Las claves del cambio
Para superar la baja adopción de tecnología en la cría se requiere un plan de extensión y comunicación basado en los distintos perfiles de productores, más allá de su escala productiva. Por Federico Santángelo.
Para superar la baja adopción de tecnología en la cría se requiere un plan de extensión y comunicación basado en los distintos perfiles de productores, más allá de su escala productiva. Por Federico Santángelo.
Biogénesis Bagó construirá la primera planta para fabricar vacunas en el país asiático. Un logro sustentado en el reconocimiento mundial a los científicos argentinos y a la gestión empresarial. La opinión del Dr. Eduardo Palma.
Con la estacionalidad a favor, en los últimos dos meses acumuló una mejora del 26%, a diferencia de las otras categorías que presentaron cambios menores en sus precios corrientes.
La escasez de oferta es la principal causa del incremento de precios en el Mercosur. La Argentina continúa teniendo la materia prima más cara para el negocio exportador.
Según un informe de la FAO, mejorar la eficiencia productiva permitiría disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, aumentar la oferta de carnes. El rol de los Estados.
Una delegación del servicio sanitario de Canadá auditó la cadena cárnica local del 9 al 25 de septiembre con miras a reiniciar las exportaciones de carnes frescas a ese destino. La noticia se suma al anuncio de que en noviembre una misión de Estados Unidos visitará la Argentina con el mismo objetivo. Las exportaciones argentinas fueron [...]
El 30 de septiembre, la dos empresas frigoríficas más grandes de Brasil, y entre las mayores del mundo, confirmaron la operación -anunciada en junio pasado- por la cual JBS adquirió a Marfrig las unidades de pollo y cerdo de la firma Seara en ese país y la curtiembre Zenda, con plantas en Uruguay y en la Argentina. [...]
El engorde a corral de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin) está limitado casi exclusivamente a los negocios de la cuota a grano para la Unión Europea a raíz de la suba de la hacienda y de los costos de alimentación. En ese sentido, los encierres de la asociación, que cuenta con [...]
Según datos del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario, entre 2000 y 2012 la producción de carne vacuna boliviana se incrementó el 29%, mientras que el stock pasó de 6,6 millones a 8,5 millones de cabezas de ganado. A su vez, en 2013 se estima que llegará a 8,8 millones de cabezas. “Hoy el país cuenta con un [...]
El renovado interés de Brasil y la Unión Europea por alcanzar un acuerdo de libre comercio entre bloques, abre la oportunidad de rectificar el creciente aislamiento de la Argentina. De concretarse, la cadena cárnica daría un paso adelante. Por Miguel Gorelik.