Boletín de información
Suscríbase ahora y recíbalo semanalmenteExportaciones argentinas: se completaron 900 mil tec en 2022
Los embarques superaron en 100 mil tec a los de 2021, igualando a los de 2020, antes de las trabas a las ventas al exterior. El pico se anotó en mayo’21, frustrado luego por las restricciones que se comenzaron a aplicar ese mes. Los precios FOB cayeron en línea con lo sucedido en otros países de la región y del mundo.
En una semana, el novillo recuperó un tercio de lo perdido desde el pico de abril
Este sorprendente rebote sucedió tras doce semanas en que venía empatando a la inflación, lo que creaba la posibilidad de cierta mejora, aunque no tan fuerte como ésta. Un 27% arriba será difícil de trasladar al público, pero hay cierto colchón. Porqué subió tanto y qué podría ocurrir en este año electoral. Por Miguel Gorelik.
Novillo Mercosur: en la semana, se destaca el aumento en la Argentina
El faltante de oferta de la categoría para exportación y la valorización de los novillos de consumo llevaron a los frigoríficos a subir sus ofrecimientos en más de $30/kg, con lo que resultó la menos competitiva de la región. También hubo incrementos en Paraguay y Uruguay, aunque menores. La evolución en los últimos 12 meses, alineada con los precios FOB de cada país.
Exportaciones Mercosur: sólo Uruguay no logró superar el volumen de 2021
En 2022 la trayectoria de volúmenes y precios tuvo un gran ascenso en los primeros meses y, luego, se desplomaron, especialmente en valores, para los cuatro países. Tomando los totales anuales, 2022 superó a 2021, en casi todos los casos. ¿Cuál fue el desempeño en los mercados clientes de cada uno?
China logró en 2022 su octavo record importador de carne continuo
Con 4 millones de tec compradas el año pasado, el gigante asiático acapara la tercera parte del comercio mundial. Brasil sigue siendo un proveedor dominante con casi la mitad, seguido por la Argentina con cerca del 20%, Uruguay, 10%, y Australia, N. Zelandia y EE.UU. muy parejos con alrededor del 6% cada uno.
“Carne” de laboratorio fue considerada kosher por el Gran Rabino de Israel
Tras la solicitud de la firma Aleph Farms, una de los principales inversores en el rubro, el producto dio un paso adelante para posicionarse en nichos de valor del mercado. Sin embargo, habrá limitantes para la industria de comidas rápidas.
Mortandad en Uruguay asociada al escarabajo “siete de oro”
En línea con los episodios ocurridos en la Argentina con bovinos, el país vecino presentó pérdidas de 15 ovinos que pastorearon alfalfas en el departamento de Soriano.
Exportaciones argentinas de 2022 y perspectivas
Ignacio Melucci, del programa Región Atlántica de LU6 Radio Atlántica, entrevistó al director de Valor Carne, Miguel Gorelik, quien explicó cómo se movió el mercado y qué se espera tras los aumentos de estos días.
La Noticia del Día en valorcarne.com
Las exportaciones argentinas y las importaciones chinas de diciembre fueron los destaques de la semana.
Mercados
Exportaciones argentinas: se completaron 900 mil tec en 2022
Los embarques superaron en 100 mil tec a los de 2021, igualando a los de 2020, antes de las trabas a las ventas al exterior. El pico se anotó en mayo’21, frustrado luego por las restricciones que se comenzaron a aplicar ese mes. Los precios FOB cayeron en línea con lo sucedido en otros países de la región y del mundo.
En una semana, el novillo recuperó un tercio de lo perdido desde el pico de abril
Este sorprendente rebote sucedió tras doce semanas en que venía empatando a la inflación, lo que creaba la posibilidad de cierta mejora, aunque no tan fuerte como ésta. Un 27% arriba será difícil de trasladar al público, pero hay cierto colchón. Porqué subió tanto y qué podría ocurrir en este año electoral. Por Miguel Gorelik.
Novillo Mercosur: en la semana, se destaca el aumento en la Argentina
El faltante de oferta de la categoría para exportación y la valorización de los novillos de consumo llevaron a los frigoríficos a subir sus ofrecimientos en más de $30/kg, con lo que resultó la menos competitiva de la región. También hubo incrementos en Paraguay y Uruguay, aunque menores. La evolución en los últimos 12 meses, alineada con los precios FOB de cada país.
Innovación
“Carne” de laboratorio fue considerada kosher por el Gran Rabino de Israel
Tras la solicitud de la firma Aleph Farms, una de los principales inversores en el rubro, el producto dio un paso adelante para posicionarse en nichos de valor del mercado. Sin embargo, habrá limitantes para la industria de comidas rápidas.
Reproducción: mejoran el resultado de la cría en plena seca
Tras haber concentrado el 80% de los partos en 30 días, venden la mayor parte del destete entre diciembre y enero con 180 kg a pesar del clima desafiante. “Acortamos el servicio a 70 días y aplicamos la IATF a vaquillonas y vacas, apuntando a la cantidad total y a la calidad de las preñeces”, afirma el MV Jeremías Mordentti, asesor del campo bonaerense.
Bolo eliminador de metano podría reducir emisiones casi por completo
Los ensayos preliminares lograron una reducción del 90% en las emisiones y ahora se buscará demostrar que es seguro para vacas lecheras. El desarrollo, que podría utilizarse para la producción de carne, recibió el respaldo del Gobierno de Nueva Zelanda, con una subvención de USD5 millones, y de superar las pruebas se lanzaría al mercado en 2025.
Protagonistas
La estrategia de Benetton para crecer en carne
Gracias a la sinergia entre actividades y la intensificación, pasaron de un planteo de cría tradicional cordillerano al ciclo completo, con plasticidad para terminar animales de consumo o exportación, según el valor de mercado. “Invertimos para avanzar en bovinos y ovinos optimizando los recursos de todas las unidades de negocios”, afirma Agustín Dranovsky, CEO de la empresa.
Faena por empresa: final cerrado para convertirse en el líder 2022
En noviembre, las diez mayores empresas y grupos de la Argentina procesaron unas 326 mil cabezas, 15 mil más que en octubre, pero con igual participación sobre el total nacional. El Grupo Beltrán y Coto encabezaron los rankings por planta y titularidad de animales, respectivamente. Swift es primero en el acumulado anual, teniendo en cuenta la propiedad de la hacienda.
La Argentina también tiene el Campeón Mundial Angus
El toro Mateo, de Cabaña Santa Rosa, fue elegido como el mejor reproductor de la raza a nivel global en el campeonato organizado por AngusBreeder.net, de Texas. Este año, Valor Carne contó su historia y la de su criador, Alfredo Bellocq.
Opinión
Cuánta ventaja le viene sacando el sector comercial al precio de la hacienda
Desde hace 15 semanas la carne al público avanza más que el novillo, luego de más de cuatro años en que frigoríficos consumeros, matarifes y carniceros corrían de atrás. “Hoy el valor al mostrador está 12 puntos porcentuales arriba, por lo que ya no resulta un escollo para la recuperación del ganado”, afirma Miguel Gorelik.
Consistencia frente al viento en contra
A pesar de que la ganadería atraviesa una sequía sin precedentes, políticas intervencionistas, incertidumbre económica y mercados turbulentos, el sector reinvierte en la actividad con tecnología, conocimiento e innovación como banderas. Fuerza para seguir adelante y prosperidad, es el deseo de Valor Carne para 2023.
Productores mexicanos quieren bloquear ingreso de carne argentina
Los ganaderos hicieron una presentación en la Justicia argumentando que se corre el riesgo de que se presente un nuevo brote de fiebre aftosa. Además, señalan que el precio de la carne local es menor al de la Argentina. La opinión de Valor Carne.
Internacional
Exportaciones Mercosur: sólo Uruguay no logró superar el volumen de 2021
En 2022 la trayectoria de volúmenes y precios tuvo un gran ascenso en los primeros meses y, luego, se desplomaron, especialmente en valores, para los cuatro países. Tomando los totales anuales, 2022 superó a 2021, en casi todos los casos. ¿Cuál fue el desempeño en los mercados clientes de cada uno?
China logró en 2022 su octavo record importador de carne continuo
Con 4 millones de tec compradas el año pasado, el gigante asiático acapara la tercera parte del comercio mundial. Brasil sigue siendo un proveedor dominante con casi la mitad, seguido por la Argentina con cerca del 20%, Uruguay, 10%, y Australia, N. Zelandia y EE.UU. muy parejos con alrededor del 6% cada uno.
El USDA prevé un nuevo record importador para China en 2023
Las estimaciones para el año que se inicia fueron elevadas a 3,525 millones de t de carne vacuna, según el último ajuste trimestral del organismo. Qué se espera para la Argentina y otros países exportadores en materia de producción y comercio exterior.
Noticias
Mortandad en Uruguay asociada al escarabajo “siete de oro”
En línea con los episodios ocurridos en la Argentina con bovinos, el país vecino presentó pérdidas de 15 ovinos que pastorearon alfalfas en el departamento de Soriano.
La Noticia del Día en valorcarne.com
Las exportaciones argentinas y las importaciones chinas de diciembre fueron los destaques de la semana.
Las Noticias del Día a lo largo de la semana
La autorización final para el ingreso de carne argentina a México; revisión de proyecciones del USDA; alerta del INTA por escarabajo en alfalfas y nuevos anuncios sobre el cuarteo fueron las noticias que fuimos destacando para nuestros suscriptores.