Boletín de información
Suscríbase ahora y recíbalo semanalmenteLa faena de los líderes se mantuvo estable en abril, con una leve suba en la participación
Las diez mayores empresas y grupos frigoríficos de la Argentina procesaron 310 mil cabezas, apenas 16 mil menos que en marzo. El porcentaje sobre el total nacional subió un punto por segundo mes consecutivo. El detalle por planta y por titular de la hacienda.
Los próximos pasos del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Tras el cierre de Liniers, se convirtió en el único centro concentrador de hacienda de la región. Los operadores buscan aumentar la oferta y comercializar invernada y gordo con destino de exportación. Las ventajas del nuevo predio y cómo seguir mejorando la logística, en palabras de su presidente, Andrés Mendizábal.
Cañuelas inauguró su operatoria exclusiva con abundante oferta
Con arribos que apuntan a superar en 25% el promedio semanal de un año, los precios de las principales categorías retrocedieron de uno a 5%. El valor real del novillo baja por quinta semana consecutiva, desde el record de Pascuas.
Novillo Mercosur: bajas generalizadas en la región, lideradas por los más grandes
En Brasil y la Argentina los retrocesos fueron de 12 y 11 centavos de dólar, respectivamente. En el primero, la debilidad del mercado local fue el motivo principal, mientras que en el segundo aparece más oferta y hay menor interés de los exportadores por el fin del ciclo comercial. En Paraguay cayó 5 centavos y en Uruguay uno, tras 24 semanas de alzas continuas.
Un clásico de otoño: Los Tigres realiza su remate “Vientres del Sudoeste”
Saldrán a la venta 700 hembras Angus PC y generales. La cita es hoy jueves a las 14 hs en Gral. Lamadrid, Buenos Aires y también se puede participar a distancia. "La hacienda es una buena moneda como reserva de valor, así que siempre es una oportunidad para el productor", opinó Nicolás Lafontaine.
Valor Carne TV: Por qué la Argentina sobrestima sus exportaciones
El Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, explica en pocos minutos cuál es el error de cálculo sobre las ventas externas de carne y pone sobre la mesa una realidad: exportamos menos de lo que pensamos y consumimos más internamente. La importancia de contar con datos ciertos.
Las Noticias del Día de Valor Carne
El acuerdo de vinculación tecnológica entre Japón y Brasil, la salida de McDonald’s de Rusia, la habilitación de frigoríficos estadounidenses por parte de China y la advertencia sobre un "desastre climático", los temas destacados de la semana.
La Argentina se prepara para una fiesta mundial
A pesar de las políticas sectoriales, criadores de los principales países ganaderos vendrán a la Argentina buscando genética Braford de punta para sus rodeos. El Congreso Mundial de la raza permitirá apreciar su desempeño en distintos ambientes y sistemas productivos. Qué cabañas se recorrerán y cómo participar. La visión de Tiziana Prada, presidente de la Asociación.
La faena de abril tuvo un leve retroceso
Bajó 9% intermensual y 5% interanual, caídas que se acortan si se consideran los días hábiles. Se trata del menor mes de abril desde 2018. De todos modos se ralentiza la tendencia hacia una faena cada vez menor.
Mercados
Qué márgenes proyecta Elizalde & Riffel para 2022
La consultora comparó los resultados de los sistemas de cría, recría-terminación y feedlot obtenidos en 2021 versus los proyectados para el nuevo ciclo productivo. “Las mayores subas de los precios de terneros y novillos respecto a los costos de los alimentos favorecieron a los distintos planteos ganaderos, pero no a todos por igual”, plantean. ¿Cuáles son los que más ganaron?
La faena de los líderes se mantuvo estable en abril, con una leve suba en la participación
Las diez mayores empresas y grupos frigoríficos de la Argentina procesaron 310 mil cabezas, apenas 16 mil menos que en marzo. El porcentaje sobre el total nacional subió un punto por segundo mes consecutivo. El detalle por planta y por titular de la hacienda.
Cañuelas inauguró su operatoria exclusiva con abundante oferta
Con arribos que apuntan a superar en 25% el promedio semanal de un año, los precios de las principales categorías retrocedieron de uno a 5%. El valor real del novillo baja por quinta semana consecutiva, desde el record de Pascuas.
Innovación
Caso: maneja la ganadería pastoril como la agricultura
Con apoyo del INTA, un productor aprendió a planificar, tomar datos e intervenir para ganar eficiencia haciendo tacto preservicio, destete precoz a la mitad de sus terneros y análisis de pastos para suplementar con precisión. “La alimentación a campo es variable, a diferencia del feedlot, pero con mejoras logramos vender hacienda pesada de menos de dos años todos los meses”, afirma.
Evalúan un bioinoculante deshidratado para la conservación de forrajes
Especialistas del INTA trabajan en el desarrollo de un cultivo multicepa nativo secado por spray. Se trata de una tecnología nacional que permitirá obtener un forraje de mayor calidad, estabilidad aeróbica y una mejor receptividad del ganado, además de ser más económico.
Caso de éxito: producen a pasto y venden cortes con marca propia
Una empresa familiar, que hace ciclo completo en campo overo, logra 230 kg/carne/ha con costos bajos, de 60 kg/ha, regenerando el pastizal natural. Tras obtener la certificación orgánica desarrollaron una cadena comercial y llegan directamente a hogares y restaurantes del Gran Buenos Aires. “Con nuestra especialidad casi duplicamos el valor por kilo en gancho que recibe un novillo pesado”, afirman desde La Julia.
Protagonistas
Los próximos pasos del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Tras el cierre de Liniers, se convirtió en el único centro concentrador de hacienda de la región. Los operadores buscan aumentar la oferta y comercializar invernada y gordo con destino de exportación. Las ventajas del nuevo predio y cómo seguir mejorando la logística, en palabras de su presidente, Andrés Mendizábal.
La Argentina se prepara para una fiesta mundial
A pesar de las políticas sectoriales, criadores de los principales países ganaderos vendrán a la Argentina buscando genética Braford de punta para sus rodeos. El Congreso Mundial de la raza permitirá apreciar su desempeño en distintos ambientes y sistemas productivos. Qué cabañas se recorrerán y cómo participar. La visión de Tiziana Prada, presidente de la Asociación.
La Asociación Argentina de Angus presentó su Exposición del Centenario
Con más de 850 reproductores inscriptos se realizará del 24 al 27 de mayo en la Rural de Palermo. Por primera vez en la Argentina la pista será bajo techo y habrá juras por separado para negros y colorados. Los campeones de ambas pigmentaciones competirán en la elección de los Grandes Campeones, macho y hembra.
Opinión
La Argentina exporta menos carne de la que se cree. Y consume más
Tras identificar los errores de cálculo que justifican, supuestamente, las restricciones oficiales a las ventas externas, se impone sacar de la cuenta el hueso de despostada y modernizar la metodología en función del aprovechamiento industrial de la res. Contar con datos de rigor técnico, clave para el país. Por Miguel Gorelik
Cómo es el mundo que se está perdiendo la Argentina
En un contexto global de alta demanda y precios en alza, es el único gran exportador de carne vacuna que reduce sus ventas al exterior por causas que no tienen que ver con el funcionamiento del negocio. Con los números del primer trimestre sobre la mesa, se analiza quiénes ganaron y cuáles son los perjuicios para el país de este autoflagelo. Por Lic. Miguel Gorelik.
El efecto en la ganadería de la suba de los derechos de exportación del complejo sojero
La medida provocará bajas acotadas en los precios de su harina, importante en las raciones de la producción intensiva de carne. Podrá ofrecer algún alivio para el feedlot, pero será mínimo en términos de sus costos macroeconómicos. Una política sin imaginación ni palabra. Por Miguel Gorelik.
Internacional
Efecto covid: afirman que las compras de carne vacuna de Shanghái cayeron 23% interanual
Los problemas logísticos derivados de la estrategia china contra la pandemia, generaron bajas en las ventas internas en marzo y abril. Comerciantes aseguran que no les llega mercadería y exportadores sudamericanos no ven cambios en un mercado dominado por la incertidumbre.
Los precios del ganado y de la carne seguirán aumentando en Estados Unidos
Lo afirmaron representantes de la industria de ese país, quienes justificaron las subas en el incremento de los costos, la inflación general de los alimentos y la convalidación de los nuevos valores por los consumidores. El precio promedio de la carne al público aumentó 18% en el último año.
Fuerte crecimiento de las exportaciones de Brasil y Uruguay en el primer trimestre
Los embarques aumentaron 37 y 16% interanual, respectivamente, con valores también en alza. China vuelve a ser protagonista como principal cliente de ambos países. Uruguay registra asimismo progresos en Chile y Estados Unidos, con bajas en Israel y la Unión Europea, entre otros destinos.
Noticias
Valor Carne TV: Por qué la Argentina sobrestima sus exportaciones
El Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, explica en pocos minutos cuál es el error de cálculo sobre las ventas externas de carne y pone sobre la mesa una realidad: exportamos menos de lo que pensamos y consumimos más internamente. La importancia de contar con datos ciertos.
Las Noticias del Día de Valor Carne
El acuerdo de vinculación tecnológica entre Japón y Brasil, la salida de McDonald’s de Rusia, la habilitación de frigoríficos estadounidenses por parte de China y la advertencia sobre un "desastre climático", los temas destacados de la semana.
Valor Carne TV: el stock se mantiene estable, pero con sorpresas en la composición
Una nueva forma de analizar la información para la ganadería. En tres minutos, te contamos las novedades del rodeo argentino y lo que habrá que tener en cuenta a futuro, en un video realizado por nuestro equipo de redacción.