Boletín de información
Suscríbase ahora y recíbalo semanalmenteEl maíz argentino tiene la menor huella de carbono del mundo
Lo afirmó un estudio del INTA y el INTI, con el patrocinio de Maizar. No solo es un 61% inferior con respecto al promedio mundial, sino que se redujo en un 22% en relación a la generada hace 10 años. Los antecedentes en la carne vacuna.
Sigue valorizándose la hacienda adulta en Cañuelas
En lo que va de la semana, vacas y novillos registraron subas promedio de 8 y 3%, respectivamente, mientras que novillitos aumentaron 2% y vaquillonas tuvieron un leve retroceso.
El mercado chino no encuentra su piso y Europa no reacciona
Luego del SIAL realizado hace dos semanas, los operadores plantean la falta de dinamismo en la demanda por los altos stocks y el consumo interno paralizado. Los precios del rump & loin Hilton siguen ajustando a la baja. Cuánto se pagó por la carne sudamericana.
Llega el día clave para que la Argentina pueda exportar menudencias a China
El viernes habrá una reunión entre autoridades del ministerio de Economía argentino y representantes del servicio sanitario chino, con la expectativa de que se abra ese mercado. En lo que va del año, se exportaron menudencias por USD67 millones.
Todo lo que hay que saber sobre la exposición Angus de Otoño
El evento que comienza el próximo sábado en La Rural de Palermo contará con la participación de más de 90 cabañas que inscribieron 850 reproductores, una cantidad récord. También habrá capacitaciones para ganaderos y asesores. La agenda y cómo inscribirse para acceder a la muestra.
Bancos de Brasil negarán créditos a frigoríficos vinculados a deforestación de la Amazonia
Más de 20 entidades bancarias ya se sumaron a la iniciativa que va en línea con las nuevas exigencias europeas. La industria exportadora cuestionó la medida porque los propietarios de tierras no enfrentan los mismos requisitos para el financiamiento.
Uruguay tendrá tipificación automática a partir del 1° de julio
El INAC confirmó que el sistema fue instalado en 25 frigoríficos y que representan más del 95% de la faena de vacunos uruguaya. “Contribuirá a la transparencia comercial mejorando la información al productor ganadero y a la propia industria frigorífica”, afirmó el organismo.
Las Noticias del Día de Valor Carne
El inicio de la Semana Angus de otoño, el regreso de la carne canadiense a Taiwán, la baja del precio interno de la carne en Brasil y el retroceso en la participación de las vacas en la faena uruguaya, los temas destacados de la semana.
Uruguay: mueren 95 vacas en pastoreo y alertan por nitratos y nitritos
Fue en un tambo de la localidad de San José, al sur de país vecino, por lo que el INIA realizó recomendaciones sobre el manejo de los animales en un año donde las sequías prolongadas favorecen la acumulación de esas sustancias en los verdeos. En la Argentina hubo casos similares.
Mercados
Iriarte: ¿Se pueden recuperar los precios récord de hace un año?
Tras las turbulencias de China y del ámbito local que confluyeron en la caída abrupta de los valores reales de la hacienda, luego del máximo histórico de 2022, el analista explica qué se espera cuando vuelva el pasto y mejore el tipo de cambio hacia fines de 2023. Un juego que anticipa hacia dónde va el negocio ganadero.
Sigue valorizándose la hacienda adulta en Cañuelas
En lo que va de la semana, vacas y novillos registraron subas promedio de 8 y 3%, respectivamente, mientras que novillitos aumentaron 2% y vaquillonas tuvieron un leve retroceso.
El mercado chino no encuentra su piso y Europa no reacciona
Luego del SIAL realizado hace dos semanas, los operadores plantean la falta de dinamismo en la demanda por los altos stocks y el consumo interno paralizado. Los precios del rump & loin Hilton siguen ajustando a la baja. Cuánto se pagó por la carne sudamericana.
Innovación
El maíz argentino tiene la menor huella de carbono del mundo
Lo afirmó un estudio del INTA y el INTI, con el patrocinio de Maizar. No solo es un 61% inferior con respecto al promedio mundial, sino que se redujo en un 22% en relación a la generada hace 10 años. Los antecedentes en la carne vacuna.
¿Las pasturas realmente permiten mitigar el impacto de la ganadería?
Si bien los recursos forrajeros perennes constituyen un diferencial de la producción argentina de carne, actualmente rinden la mitad de su potencial con una reducción similar de las raíces, que aportan la mayor parte del carbono que se incorpora al suelo. La nutrición, clave para lograr más carne/ha y más beneficios ambientales.
Cómo incluir el cobre en el plan sanitario de mi rodeo
Tras el lanzamiento de un nuevo producto que cubre las necesidades de los animales jóvenes y gestantes, el MV Ricardo Chayer explica por qué y cuándo hay que suplementar si se diagnostica un déficit de este micronutriente. La importancia de diseñar un calendario preventivo a medida del establecimiento y de cada categoría.
Protagonistas
Todo lo que hay que saber sobre la exposición Angus de Otoño
El evento que comienza el próximo sábado en La Rural de Palermo contará con la participación de más de 90 cabañas que inscribieron 850 reproductores, una cantidad récord. También habrá capacitaciones para ganaderos y asesores. La agenda y cómo inscribirse para acceder a la muestra.
Los Angus volverán a lucirse en una pista bajo techo
Se presentó la exposición Angus de Otoño Indoor, que se realizará a partir del 3 de junio en Palermo. Tendrá una presencia de reproductores récord, con más de 850 animales de pedigree y puros controlados inscriptos. También habrá remates de hacienda general. Los detalles de la muestra y cómo visitarla.
A pesar de la seca, los ganaderos CREA mantendrán los destetes y aumentarán los vientres
Con fuertes contrastes según la región, la última encuesta de la entidad revela que el promedio país sigue siendo positivo en ambas variables. Cuáles fueron las estrategias para superar el desastre climático y qué planean en manejo forrajero, invernada e inversiones.
Opinión
Dos años de la política de carnes más torpe e ineficaz
En mayo de 2021 el gobierno cerró las exportaciones y luego puso trabas buscando limitar las subas al mostrador. Un año más tarde se alcanzó el récord histórico del precio de la carne y ahora se retornó al máximo de ventas al exterior logrado justo antes de la intervención. El racconto del fracaso y el aprendizaje a futuro. Por Miguel Gorelik.
Es improbable que la carne acceda al dólar tómbola de $300
El Gobierno anunció el nuevo tipo de cambio para la soja y sus derivados por 45 días y para unas 30 economías regionales por cinco meses. Hay gestiones para el ingreso de la carne. También se prometió un mecanismo para compensar la venta forzosa de hacienda por la sequía. Veremos cómo se termina de improvisar con todo esto.
¿Dónde está la carne? la pregunta que China le hace a la Argentina, según The Economist
El reconocido medio británico toma el comercio de carne entre ambos países como la punta de un iceberg que refleja el despilfarro de oportunidades debido a las cambiantes políticas oficiales. Los créditos del país asiático, también desaprovechados. El artículo completo.
Internacional
Bancos de Brasil negarán créditos a frigoríficos vinculados a deforestación de la Amazonia
Más de 20 entidades bancarias ya se sumaron a la iniciativa que va en línea con las nuevas exigencias europeas. La industria exportadora cuestionó la medida porque los propietarios de tierras no enfrentan los mismos requisitos para el financiamiento.
Uruguay tendrá tipificación automática a partir del 1° de julio
El INAC confirmó que el sistema fue instalado en 25 frigoríficos y que representan más del 95% de la faena de vacunos uruguaya. “Contribuirá a la transparencia comercial mejorando la información al productor ganadero y a la propia industria frigorífica”, afirmó el organismo.
Uruguay: mueren 95 vacas en pastoreo y alertan por nitratos y nitritos
Fue en un tambo de la localidad de San José, al sur de país vecino, por lo que el INIA realizó recomendaciones sobre el manejo de los animales en un año donde las sequías prolongadas favorecen la acumulación de esas sustancias en los verdeos. En la Argentina hubo casos similares.
Noticias
Las Noticias del Día de Valor Carne
El inicio de la Semana Angus de otoño, el regreso de la carne canadiense a Taiwán, la baja del precio interno de la carne en Brasil y el retroceso en la participación de las vacas en la faena uruguaya, los temas destacados de la semana.
Biogénesis exporta más vacunas antiaftosa a Corea del Sur
Son 3,5 millones de dosis destinadas a reforzar la estrategia de vacunación del país asiático frente a los casos de la enfermedad detectados en los últimos días, lo que no sucedía desde 2019.
Nuevos productos agroindustriales se suman a la tómbola del dólar agro
Semillas de diversas especies forrajeras, además de carnes y despojos porcinos son algunos rubros que se incorporan al programa que otorga un tipo de cambio de $300 por dólar.