Inicio2023-03-27T17:31:23-03:00
Noticia del día: EE.UU. comenzó este 27 de marzo una consulta pública a fin de evaluar si la carne paraguaya cumple los estándares de calidad para su importación. El documento presentado por FSIS detalla que, en base a la evidencia de un análisis de riesgo, el producto puede ser importado de forma segura. La semana pasada Canadá también dio un paso importante para que la carne guaraní pueda ingresar a ese mercado, al enviar sus conclusiones, mayormente favorables, de la inspección realizada a campos, frigoríficos e instituciones.

Avances para medir tolerancia al calor y resistencia a garrapatas

Un equipo de investigadores lleva adelante evaluaciones para seleccionar objetivamente por largo de pelo y susceptibilidad a esos parásitos, claves para adaptar los animales a ambientes extremos. Estos y otros caracteres como peso de la vaca adulta y RFI serán lanzados en el Congreso Mundial Brangus.

Cómo lograron los mejores Braford del mundo en sólo diez años

Una joven cabaña familiar fue reconocida con los premios Champion Of The World y Miss Champion Of The World, en Houston, Estados Unidos. “Llegamos a la cima multiplicando rápidamente la genética con biotecnología y apelando a modelos de negocios asociativos”, afirma Alejandro Lauret, de La Dominga.

“La política oficial perjudica a la ganadería intensiva más que la seca”

Tras pasar del ciclo completo a la cría, limitaron las pérdidas por el clima aplicando toda la tecnología disponible, incluso riego, vital en la zona. “Aquí, siempre lidiamos con el agua, pero el golpe normativo es mayor. No podemos aprovechar el crédito fiscal y es difícil financiar los parques solares para bajar costos”, afirma Luis Bameule (hijo).

De ganadero a asesor técnico en rendimiento al gancho

Un joven descubrió su pasión por la genética trabajando en cabañas de prestigio, volcó su experiencia en el mejoramiento del rodeo familiar y obtiene novillos Brangus para consumo con rindes del 61-63%. “Utilizo mi campo para mostrarle al productor que en zonas duras también se pueden lograr excelentes carcasas”, afirma.

Novillo Mercosur: Brasil reaccionó a la rehabilitación para China

30 de marzo, 2023|0 comentarios

La hacienda de la principal ganadería regional ganó 19 centavos de dólar en una semana, tras retomar la producción para el gigante asiático. La Argentina fue la única plaza en retroceso, con una baja de seis centavos por la devaluación del peso, aunque sigue teniendo la cotización más alta del bloque. Paraguay y Uruguay ganaron diez y dos centavos, respectivamente.

Los argumentos de los ganaderos estadounidenses para rechazar la carne de Paraguay

30 de marzo, 2023|0 comentarios

Con el inicio de las audiencias públicas para aprobar el ingreso del producto guaraní, productores norteamericanos ponen en duda los estándares sanitarios del país sudamericano, sobre todo en aftosa, y reeditan su oposición a la carne del Mercosur. La apertura también es clave para exportar a Canadá.

Las exportaciones se mantuvieron en un sorprendente nivel alto en febrero

23 de marzo, 2023|0 comentarios

La Argentina exportó un volumen similar al de enero, pese a la suba de la cotización de la hacienda y los bajos precios internacionales. Tomando un promedio ponderado para los principales destinos, el valor FOB se encuentran entre los mínimos de los últimos años. Los datos vuelven a poner en evidencia el sinsentido de la política sectorial.

Mercados

Novillo Mercosur: Brasil reaccionó a la rehabilitación para China

30 de marzo, 2023|0 comentarios

La hacienda de la principal ganadería regional ganó 19 centavos de dólar en una semana, tras retomar la producción para el gigante asiático. La Argentina fue la única plaza en retroceso, con una baja de seis centavos por la devaluación del peso, aunque sigue teniendo la cotización más alta del bloque. Paraguay y Uruguay ganaron diez y dos centavos, respectivamente.

Innovación

Protagonistas

“La política oficial perjudica a la ganadería intensiva más que la seca”

16 de marzo, 2023|6 comentarios

Tras pasar del ciclo completo a la cría, limitaron las pérdidas por el clima aplicando toda la tecnología disponible, incluso riego, vital en la zona. “Aquí, siempre lidiamos con el agua, pero el golpe normativo es mayor. No podemos aprovechar el crédito fiscal y es difícil financiar los parques solares para bajar costos”, afirma Luis Bameule (hijo).

Opinión

Los anuncios para la carne no podrán contrarrestar el movimiento de precios

16 de febrero, 2023|0 comentarios

Si bien el combo de medidas tomadas no tendrán impacto sobre el devenir del mercado, sí podría perjudicar a algunos operadores y beneficiar a otros. Aunque por ahora no se aplicaron nuevas restricciones a la exportación, no se puede obviar el impacto de que las empresas deban subsidiar 15 mil toneladas mensuales para el mercado interno. Por Miguel Gorelik.

En dos semanas desapareció el margen que habían logrado rearmar los operadores comerciales internos

9 de febrero, 2023|0 comentarios

Frigoríficos consumeros, matarifes y carniceros solo pudieron trasladar al mostrador una parte de las mayores cotizaciones de la hacienda. Esto podría augurar más subas de la carne, siempre que el consumidor las convalide, y a la vez representa un obstáculo para que siga aumentando el ganado. Por Miguel Gorelik.

Internacional

Los argumentos de los ganaderos estadounidenses para rechazar la carne de Paraguay

30 de marzo, 2023|0 comentarios

Con el inicio de las audiencias públicas para aprobar el ingreso del producto guaraní, productores norteamericanos ponen en duda los estándares sanitarios del país sudamericano, sobre todo en aftosa, y reeditan su oposición a la carne del Mercosur. La apertura también es clave para exportar a Canadá.

Importaciones chinas: el primer bimestre cierra con altos volúmenes, pero precios más deteriorados

23 de marzo, 2023|0 comentarios

Los USD5.500 de febrero representan 4% menos que en enero, 22% menos que hace un año y un fuerte 28% por debajo del pico anotado en julio. La estadística aún no marca el impacto del caso de vaca loca atípico detectado en Brasil, por lo que la caída en volumen recién se verificaría en marzo o abril.

Noticias