Boletín de información
Suscríbase ahora y recíbalo semanalmenteLa mejora de la cuota Hilton empuja la cotización del novillo argentino
Subió cuatro centavos de dólar esta semana, acumulando 37% desde octubre. Los precios de las importaciones de Europa retornaron a los niveles prepandémicos ante las perspectivas del avance en la vacunación contra el covid-19. Uruguay pegó otro salto semanal en plena salida de animales de feedlot. Brasil y Paraguay sufrieron bajas. Los valores regionales están más alineados.
Cómo controlar el pulgón de la caña de azúcar en sorgo
La aparición en esta campaña de un nuevo pulgón en el cultivo de sorgo implica un desafío para la producción ganadera. El especialista Vicente Trucillo acerca un informe con la experiencia de los EE.UU. para enfrentar la plaga, que es aprovechable a nivel local.
El valor real del novillo de consumo vuelve a batir el récord de 60 años
En febrero, el precio promedio de la categoría ajustado por inflación se ubica por encima de la reciente marca de diciembre. Quizás el faltante de las semanas anteriores todavía esté pesando sobre la demanda, aunque en los últimos días, las cotizaciones continuaron con subas pronunciadas, a pesar de la regularización de los ingresos.
Acuerdan la apertura de México para las carnes argentinas
Alberto Fernández firmó el compromiso con su par Andrés Manuel López Obrador. El representante sanitario mexicano en Uruguay viajará a Buenos Aires para comenzar a elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos. En septiembre se medirán los avances.
Israel produce el primer “churrasco” a partir de células cultivadas
Fue generado mediante bioimpresión tridimensional, o sea sin faena animal ni ingeniería genética, una técnica que se puede aplicar para la producción de cualquier tipo de corte. El desarrollo surgió a partir de una colaboración entre la startup Aleph Farms y el Instituto de Tecnología de Israel (Technion).
Las Noticias del Día de Valor Carne
Brindamos en una frase lo saliente de los hechos del momento. Queremos ser la mejor forma de mantenerlo informado sobre lo que sucede en una ganadería de fuerte dinamismo. Entre diariamente y vea qué pasa. Aquí, lo publicado desde el 22 de febrero.
Novillo Mercosur: la Argentina acumula seis semanas de pequeñas subas
Diferenciándose de la estabilidad de la hacienda de consumo, el novillo de exportación lleva un mes y medio de leves avances, sumando 9 centavos de dólar en el período. En los últimos siete días, el aumento de Uruguay se destacó frente a la quietud del resto de los países de la región.
Se sostiene alto el valor de la hacienda de consumo
El precio del novillo ajustado por inflación se ubica 25% por encima de la trayectoria de los promedios de un año y 31% sobre la cotización de la misma semana de 2020. Tras varias semanas interferidas por el clima y feriados, las próximas permitirán apreciar mejor la relación entre oferta y demanda.
El consumo de carne vacuna seguirá en alza en China, con oportunidades para los cortes a pasto
El USDA pronosticó incrementos en las compras a medida que se vaya superando el impacto económico de la pandemia. También aseguró que el consumidor chino se ha acostumbrado al sabor de la carne pastoril y la consideran más sana y natural. Las desventajas arancelarias del Mercosur.
Mercados
La mejora de la cuota Hilton empuja la cotización del novillo argentino
Subió cuatro centavos de dólar esta semana, acumulando 37% desde octubre. Los precios de las importaciones de Europa retornaron a los niveles prepandémicos ante las perspectivas del avance en la vacunación contra el covid-19. Uruguay pegó otro salto semanal en plena salida de animales de feedlot. Brasil y Paraguay sufrieron bajas. Los valores regionales están más alineados.
El valor real del novillo de consumo vuelve a batir el récord de 60 años
En febrero, el precio promedio de la categoría ajustado por inflación se ubica por encima de la reciente marca de diciembre. Quizás el faltante de las semanas anteriores todavía esté pesando sobre la demanda, aunque en los últimos días, las cotizaciones continuaron con subas pronunciadas, a pesar de la regularización de los ingresos.
Acuerdan la apertura de México para las carnes argentinas
Alberto Fernández firmó el compromiso con su par Andrés Manuel López Obrador. El representante sanitario mexicano en Uruguay viajará a Buenos Aires para comenzar a elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos. En septiembre se medirán los avances.
Innovación
Bioinnovo presenta resultados en cría de la vacuna contra DVB
Un monitoreo a campo registró que la merma tacto-destete se redujo del 14 al 6% en un año, muestra de su efectividad frente al virus de la diarrea viral bovina que causa importantes pérdidas reproductivas. El dato va en línea con estudios del INTA en los que se hallaron altos valores de anticuerpos y una protección no menor a doce meses en vacas y vaquillonas inmunizadas con esta vacuna innovadora.
Cómo controlar el pulgón de la caña de azúcar en sorgo
La aparición en esta campaña de un nuevo pulgón en el cultivo de sorgo implica un desafío para la producción ganadera. El especialista Vicente Trucillo acerca un informe con la experiencia de los EE.UU. para enfrentar la plaga, que es aprovechable a nivel local.
Lanzan un índice de estrés por calor específico para el feedlot
Desarrollado en Australia, Phibro lo implementó para distintas zonas de la Argentina calculando el calor acumulado por novillos Angus, Braford y Brangus, livianos y pesados, durante la adaptación y el engorde. "Brindamos un reporte semanal para ayudar al productor a conocer el nivel de riesgo de sus animales y gestionarlo con antelación", anunciaron desde el laboratorio.
Protagonistas
Angus Argentina evaluará los reproductores de la raza en España
La Asociación, con la mayor base de datos fenotípicos de la raza en América Latina, fue designada para llevar adelante el programa de mejoramiento del país europeo que apunta a fortalecer la calidad de su rodeo, a través del uso de DEPs.
Las inversiones del laboratorio CDV para 2021
Su Gerente General, Juan Roo, adelantó que la firma planea desembolsar cerca de USD2 millones en mejoras para su planta de biológicos, como parte de un plan a cinco años que incluye la construcción de una nueva unidad. La trazabilidad de la vacuna antiaftosa y la generación de empleo, otras de las novedades.
El Mercado de Cañuelas propone potenciar los negocios del productor
Con una inversión de USD20 millones, el nuevo Polo Agroganadero apunta a comercializar invernada y gordos para consumo y exportación, con menor costo operativo. También habrá 75 ha para la radicación de empresas y un espacio para la realización de exposiciones. Un diseño innovador, acorde a las mayores exigencias ambientales y de bienestar animal, clave en la estrategia.
Opinión
El acuerdo de precios al público no afectará al mercado
El Gobierno firmó un entendimiento con frigoríficos y supermercados para ofrecer 6 mil toneladas por mes a precios más bajos. Pero cubren apenas el 3% del consumo y algo parecido sobre la totalidad de los puntos de ventas del país. Una puesta en escena para la población sin impactos en la cadena cárnica, según Miguel Gorelik.
Compromiso 2021: “Una sola salud”
Mientras los investigadores buscan entender cuál ha sido el origen del virus que causa el covid-19, su adaptación a un nuevo hospedador como el ser humano, cómo se propaga y cómo se controla, desde Valor Carne invitamos a fortalecer la gestión de la sanidad animal, el cuidado del ambiente y la inocuidad de los alimentos para preservar el bienestar de la personas.
Crecer en el año de la Gran Pandemia
Pese a la crisis global, la producción argentina de carne aumentó 2% en este 2020 y las exportaciones 7%, alcanzando nuevos niveles récord en 50 años. El precio real del novillo se ubicó 8% arriba de 2019 en promedio y hoy es el más alto en más de una década, mientras el consumo se sostuvo en torno a los 51 kg/hab/año. Una muestra de inteligencia colectiva de toda de la cadena que trabajó casi a pleno, en una sociedad que reconoció a la ganadería como actividad esencial.
Internacional
Israel produce el primer “churrasco” a partir de células cultivadas
Fue generado mediante bioimpresión tridimensional, o sea sin faena animal ni ingeniería genética, una técnica que se puede aplicar para la producción de cualquier tipo de corte. El desarrollo surgió a partir de una colaboración entre la startup Aleph Farms y el Instituto de Tecnología de Israel (Technion).
El consumo de carne vacuna seguirá en alza en China, con oportunidades para los cortes a pasto
El USDA pronosticó incrementos en las compras a medida que se vaya superando el impacto económico de la pandemia. También aseguró que el consumidor chino se ha acostumbrado al sabor de la carne pastoril y la consideran más sana y natural. Las desventajas arancelarias del Mercosur.
Frigoríficos de EE.UU. introducen medidas contra covid-19 en sus plantas
Tyson Foods inició un plan acciones de protección y evaluación de sus empleados en acuerdo con una institución médica, que incluye la certificación de las acciones. Por su parte, Foster Farms comenzó un plan de vacunación del personal, declarado como esencial por el Estado de California.
Noticias
Las Noticias del Día de Valor Carne
Brindamos en una frase lo saliente de los hechos del momento. Queremos ser la mejor forma de mantenerlo informado sobre lo que sucede en una ganadería de fuerte dinamismo. Entre diariamente y vea qué pasa. Aquí, lo publicado desde el 22 de febrero.
Provimi lanzó un espacio digital para compartir conocimiento en nutrición animal
TECNews es una biblioteca técnica virtual que reúne los trabajos técnicos sobre innovación y manejo en diferentes especies, desarrollados por sus especialistas. La iniciativa busca consolidar “el know-how de años de investigación y experiencia”, dijeron desde la firma.
Las Noticias del Día de Valor Carne
Brindamos en una frase lo saliente de los hechos del momento. Queremos ser la mejor forma de mantenerlo informado sobre lo que sucede en una ganadería de fuerte dinamismo. Entre diariamente y vea qué pasa. Aquí, lo publicado desde el 12 de febrero.