Protagonistas
Angus Argentina evaluará los reproductores de la raza en España
La Asociación, con la mayor base de datos fenotípicos de la raza en América Latina, fue designada para llevar adelante el programa de mejoramiento del país europeo que apunta a fortalecer la calidad de su rodeo, a través del uso de DEPs.
Las inversiones del laboratorio CDV para 2021
Su Gerente General, Juan Roo, adelantó que la firma planea desembolsar cerca de USD2 millones en mejoras para su planta de biológicos, como parte de un plan a cinco años que incluye la construcción de una nueva unidad. La trazabilidad de la vacuna antiaftosa y la generación de empleo, otras de las novedades.
El Mercado de Cañuelas propone potenciar los negocios del productor
Con una inversión de USD20 millones, el nuevo Polo Agroganadero apunta a comercializar invernada y gordos para consumo y exportación, con menor costo operativo. También habrá 75 ha para la radicación de empresas y un espacio para la realización de exposiciones. Un diseño innovador, acorde a las mayores exigencias ambientales y de bienestar animal, clave en la estrategia.
El Mercado Agroganadero de Cañuelas se pone a punto
Con las obras avanzadas en un 80%, recibió la visita de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Luego de las demoras provocadas por la pandemia, se espera que esté operativo durante el primer semestre de 2021.
Ing. Juan Münster (1944-2020) In memoriam
La semana pasada falleció un profesional que desde su trabajo en la industria frigorífica aportó gran valor a toda la cadena de ganados y carnes del país. Vayan estas líneas como merecido homenaje.
Cómo manejar el ganado tras las lluvias en zonas afectadas por incendios
Desde el INTA Córdoba destacan la necesidad de reorganizar la empresa ganadera a fin de reducir las pérdidas. Recomiendan una serie de estrategias como el destete precoz, la suplementación y el reajuste de carga para favorecer el rebrote del pastizal.
Con el fuego dentro del campo
Unos 450 ganaderos de las sierras cordobesas, la mayoría sin señal de celular a pesar de estar a menos de 100 km de la Capital, fueron afectados por los focos. "Más allá de las ayudas del gobierno provincial y de la comunidad, que llegaron con gran rapidez, necesitamos conectividad para armar un sistema de alerta temprana y evitar catástrofes recurrentes", dijo la M.V. María Ahumada, una de las damnificadas.
La ganadería bovina es la segunda generadora de empleo agroindustrial argentino
Según una investigación de la fundación FADA, en 2018 aportó 422 mil puestos de trabajo, el 11% del total de la agroindustria, pisando los talones a la frutihorticultura. Cómo se reparten entre producción, comercio, industria y transporte.
Herramientas de manejo para mayor eficiencia de los recursos forrajeros
En un día de campo virtual, se mostraron estrategias y resultados de un ciclo completo en un sistema de producción mixto, en Ameghino, Buenos Aires. El uso del silo para intensificar y la confección y suministro de las dietas, entre otras claves de la jornada organizada por Advanta.
La asociación de criadores de Angus cumplió cien años
Los festejos incluirán la realización de una exposición exclusiva de la raza en el predio ferial de Palermo, en 2021. En los últimos días, un toro colorado alcanzó un nuevo récord de precio para la ganadería argentina.
El impacto de la crisis global en la ganadería norteamericana
El peso de faena aumentó a niveles inusuales y se duplicó el porcentaje de carcasas que califican como prime, las de mayor precio, ya que los animales debieron permanecer más tiempo en los feedlots a causa del parate de los frigoríficos por el covid-19. Cómo atraviesan esta disrupción ante la caída de gastos de los consumidores y cuál será la estrategia pospandemia, en la visión de organizaciones del mercado de los EE.UU.
Las exposiciones buscan adaptarse a la cuarentena
Tras la postergación de Palermo, los criadores preparan la temporada de ventas de reproductores sin la seguridad de que puedan realizarse exhibiciones presenciales. Desde la Asociación de Angus, avanzan con protocolos y acuerdos con sociedades rurales y autoridades locales, para poner en marcha medio centenar de eventos en apenas tres meses. El objetivo, preservar el canal comercial de miles de ganaderos.