Destacados Home

/Destacados Home

Qué le pide la ganadería al próximo gobierno

2023-11-23T08:23:43-03:0023 de noviembre, 2023|

Con el giro electoral, la necesidad de liberar las exportaciones de carne ya no está en discusión. Sin embargo, hay que hacerlo rápidamente, dar señales claras, porque el pasto no alcanza para mejorar la preñez ni el peso de faena. Gerenciar los forrajes de la mano de nuevos modelos de negocio, clave para crecer. La opinión de Fernando Canosa.

Cómo impactan en el negocio el ayuno y el lugar de espera prefaena

2023-11-16T09:29:23-03:0016 de noviembre, 2023|

Investigadores del INIA de Uruguay midieron el efecto de distintos manejos previos al sacrificio en el peso de la res al gancho y en la calidad de la carne ¿Qué sucede si se prolonga el tiempo sin comida y si el animal pasa la noche en el campo o en el frigorífico? Beneficios y riesgos, en un momento crucial.

Hacen cría extensiva y progresan con menos de 300 mm de lluvias

2023-11-09T08:53:08-03:009 de noviembre, 2023|

Productores de distintas escalas cuentan cómo invierten desde hace años para estacionar los servicios en la época de mayor oferta de forraje, buscando lograr una preñez superior al 85%, una cabeza de parición del 60% y destetes de 170-180 kg. Ordenar el rodeo, clave para dar vuelta la adversidad en zonas áridas.

Momento crítico: cómo hacer destete precoz para asegurar la cría

2023-11-02T09:29:32-03:002 de noviembre, 2023|

Ante el bajo estado corporal de los vientres por la sequía, un veterinario explica el paso a paso de una práctica que permite mantener la preñez cabeza y lograr terneros más pesados a futuro. El plan de alimentación para que el destete anticipado alcance el mismo kilaje que si hubiese seguido al pie de la madre, otra clave.

¿Es posible que el ganado genere menos metano?

2023-10-26T09:37:25-03:0026 de octubre, 2023|

Desde hace años los científicos buscan inhibir la formación de gases de efecto invernadero en la fermentación ruminal, que además afecta la eficiencia para producir carne. Emilio Ungerfeld, referente mundial, presenta los avances en alimentación y los nuevos aditivos para mitigar la problemática. Un investigador local cuenta qué tienen que saber los ganaderos.

¿La sobrecarga es la causa de la baja productividad de la cría?

2023-10-19T08:26:00-03:0019 de octubre, 2023|

Pequeños ganaderos de la Cuenca del Salado derribaron un mito. Con manejo del pastoreo, pasaron de 0,6 a más de 1 EV/ha y lograron preñeces superiores al 92% en años secos, dejando atrás las siembras de pasturas y el uso de fertilizantes. Una muestra de la nueva movida hacia la cultura del pastizal natural. El trabajo en red, clave.

Científico europeo propone incorporar ganado para cuidar el ambiente

2023-10-12T09:55:15-03:0012 de octubre, 2023|

A contramano de la opinión pública, Gilles Lemaire destaca la importancia de los sistemas mixtos por sus efectos en el reciclaje de nutrientes y en la fertilidad del suelo, lo cual reduce las emisiones por el uso de fertilizantes en los cultivos. “El metano es el precio a pagar para beneficiarse de este servicio altamente eficiente”, afirma.

Qué negocios cubrieron al ganadero frente a la devaluación

2023-10-05T08:28:27-03:005 de octubre, 2023|

El estudio Elizalde & Riffel comparó los márgenes de distintos planteos antes y después de las PASO. Los cambios de precios relativos entre categorías de hacienda y alimentos dejaron a la cría mejor parada, aunque con pobres resultados, mientras la recría-terminación a corral se mantuvo en niveles similares y el feedlot de consumo sufrió la mayor pérdida.

Nuevas herramientas para responder a las exigencias de la sociedad verde

2023-09-29T14:00:14-03:0028 de septiembre, 2023|

El calentamiento global, el bienestar animal y la “carne artificial” son los ejes de trabajo de la Asociación Argentina Angus ante el cambio de época. El Ing. Agr. Manuel Olarra dejó atrás años como asesor de campo para convertirse en un influencer de la ganadería y hoy explica los últimos adelantos en genética y sustentabilidad.

Porqué novillos de igual peso rinden diferente al mostrador

2023-09-21T18:52:34-03:0021 de septiembre, 2023|

Una veterinaria con un campo en La Pampa abrió una carnicería en el pueblo y advirtió que muchas reses no eran negocio para el minorista. Buscando fortalecer ambas puntas de la cadena participó de un estudio que evaluó distintos biotipos, enteros y castrados, desde el corral al producto final. Qué cambios hizo en la estrategia de la empresa.