Innovación

/Innovación

Elizalde & Riffel: últimos conocimientos para producir más kilos

2023-12-07T09:19:23-03:007 de diciembre, 2023|

El efecto del tamaño de la madre sobre el peso del ternero y del novillo terminado, y el impacto de distintos métodos de mitigación del estrés térmico sobre la ganancia diaria en el feedlot, son algunos de los temas analizados. “Continúan surgiendo tecnologías para mejorar la productividad. Unas muy útiles y otras no tanto”, plantean. Cómo decidir su adopción.

Innovación: automatizan el conteo y la auditoria de hacienda

2023-11-30T08:14:50-03:0030 de noviembre, 2023|

Gerentes de feedlots cuentan porqué dejaron atrás el recuento a caballo y utilizan un servicio que toma fotos digitales desde drones y calcula la cantidad de cabezas y el estado de los corrales mediante algoritmos. “Además de evitar pérdidas de tiempo del personal y kilos de carne por movimientos de tropas, es un paso adelante en bienestar animal”, afirman desde Instock.

Pautas para evitar pérdidas en zonas anegadas

2023-11-30T09:06:22-03:0030 de noviembre, 2023|

El Niño evoluciona con lluvias entre normales a superiores a las habituales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos. Frente a este escenario, desde el INTA brindaron recomendaciones de manejo, nutrición y sanidad animal para disminuir el impacto del exceso hídrico en los rodeos.

Qué le pide la ganadería al próximo gobierno

2023-11-23T08:23:43-03:0023 de noviembre, 2023|

Con el giro electoral, la necesidad de liberar las exportaciones de carne ya no está en discusión. Sin embargo, hay que hacerlo rápidamente, dar señales claras, porque el pasto no alcanza para mejorar la preñez ni el peso de faena. Gerenciar los forrajes de la mano de nuevos modelos de negocio, clave para crecer. La opinión de Fernando Canosa.

Estudio revela la creciente diseminación de leucosis bovina en rodeos de carne

2023-11-23T08:19:51-03:0023 de noviembre, 2023|

Un equipo de investigación del INTA realizó, por primera vez en la Argentina, un relevamiento sobre la seroprevalencia del virus e identificó los factores de riesgo asociados a la infección. El trabajo se realizó en establecimientos de 13 provincias y es esencial para definir estrategias de control de la enfermedad.

Cómo impactan en el negocio el ayuno y el lugar de espera prefaena

2023-11-16T09:29:23-03:0016 de noviembre, 2023|

Investigadores del INIA de Uruguay midieron el efecto de distintos manejos previos al sacrificio en el peso de la res al gancho y en la calidad de la carne ¿Qué sucede si se prolonga el tiempo sin comida y si el animal pasa la noche en el campo o en el frigorífico? Beneficios y riesgos, en un momento crucial.

Hacen cría extensiva y progresan con menos de 300 mm de lluvias

2023-11-09T08:53:08-03:009 de noviembre, 2023|

Productores de distintas escalas cuentan cómo invierten desde hace años para estacionar los servicios en la época de mayor oferta de forraje, buscando lograr una preñez superior al 85%, una cabeza de parición del 60% y destetes de 170-180 kg. Ordenar el rodeo, clave para dar vuelta la adversidad en zonas áridas.

Momento crítico: cómo hacer destete precoz para asegurar la cría

2023-11-02T09:29:32-03:002 de noviembre, 2023|

Ante el bajo estado corporal de los vientres por la sequía, un veterinario explica el paso a paso de una práctica que permite mantener la preñez cabeza y lograr terneros más pesados a futuro. El plan de alimentación para que el destete anticipado alcance el mismo kilaje que si hubiese seguido al pie de la madre, otra clave.

Recomiendan una inmunización temprana para mejorar la productividad

2023-11-02T10:01:57-03:002 de noviembre, 2023|

Expertos señalan que la vacunación en los primeros meses de vida no solo contribuye a limitar la morbilidad y la mortalidad en los terneros, sino que reduce costos de tratamientos veterinarios a lo largo de su vida mejorando su performance. "A pesar de la sequía, hoy el destete se acerca al 70%, alejándose del 65% histórico, y uno de los pilares de este avance es la sanidad", afirma el MV Nicolás Palacio.

Ante la probabilidad de incendios, brindan pautas para una gestión integral del fuego

2023-11-02T09:12:07-03:002 de noviembre, 2023|

En las Sierras de San Luis, la posibilidad de que se registren episodios severos es constante sobre todo entre agosto y diciembre. Qué hacer para disminuir los efectos nocivos que provocan en el ambiente y en la infraestructura de los establecimientos rurales y urbanos.