/Opinión
Opinión2019-01-19T14:54:23-03:00

Opinión

Dos años de la política de carnes más torpe e ineficaz

25 de mayo, 2023|4 comentarios

En mayo de 2021 el gobierno cerró las exportaciones y luego puso trabas buscando limitar las subas al mostrador. Un año más tarde se alcanzó el récord histórico del precio de la carne y ahora se retornó al máximo de ventas al exterior logrado justo antes de la intervención. El racconto del fracaso y el aprendizaje a futuro. Por Miguel Gorelik.

Es improbable que la carne acceda al dólar tómbola de $300

6 de abril, 2023|1 comentario

El Gobierno anunció el nuevo tipo de cambio para la soja y sus derivados por 45 días y para unas 30 economías regionales por cinco meses. Hay gestiones para el ingreso de la carne. También se prometió un mecanismo para compensar la venta forzosa de hacienda por la sequía. Veremos cómo se termina de improvisar con todo esto.

Los anuncios para la carne no podrán contrarrestar el movimiento de precios

16 de febrero, 2023|0 comentarios

Si bien el combo de medidas tomadas no tendrán impacto sobre el devenir del mercado, sí podría perjudicar a algunos operadores y beneficiar a otros. Aunque por ahora no se aplicaron nuevas restricciones a la exportación, no se puede obviar el impacto de que las empresas deban subsidiar 15 mil toneladas mensuales para el mercado interno. Por Miguel Gorelik.

En dos semanas desapareció el margen que habían logrado rearmar los operadores comerciales internos

9 de febrero, 2023|0 comentarios

Frigoríficos consumeros, matarifes y carniceros solo pudieron trasladar al mostrador una parte de las mayores cotizaciones de la hacienda. Esto podría augurar más subas de la carne, siempre que el consumidor las convalide, y a la vez representa un obstáculo para que siga aumentando el ganado. Por Miguel Gorelik.

Cuánta ventaja le viene sacando el sector comercial al precio de la hacienda

19 de enero, 2023|2 comentarios

Desde hace 15 semanas la carne al público avanza más que el novillo, luego de más de cuatro años en que frigoríficos consumeros, matarifes y carniceros corrían de atrás. “Hoy el valor al mostrador está 12 puntos porcentuales arriba, por lo que ya no resulta un escollo para la recuperación del ganado”, afirma Miguel Gorelik.

Consistencia frente al viento en contra

29 de diciembre, 2022|1 comentario

A pesar de que la ganadería atraviesa una sequía sin precedentes, políticas intervencionistas, incertidumbre económica y mercados turbulentos, el sector reinvierte en la actividad con tecnología, conocimiento e innovación como banderas. Fuerza para seguir adelante y prosperidad, es el deseo de Valor Carne para 2023.

Trabas a la importación, otra sombra sobre la decisión del troceo obligatorio

1 de diciembre, 2022|0 comentarios

Una de las principales proveedoras de herramientas para faena, cuarteo y desposte, alertó sobre las complicaciones que genera el sistema no automático de importaciones y advirtió que prevé grandes dificultades para abastecer a industrias que quieren adecuarse a la nueva exigencia oficial sobre el troceo de las medias reses.

El agro ante el dilema histórico que dio origen a la grieta

22 de septiembre, 2022|1 comentario

En el Congreso CREA 2022, los historiadores Pablo Gerchunoff y Roy Hora explicaron cómo se llegó a implementar políticas públicas que limitan la capacidad productiva del sector agropecuario. Cuáles son los caminos para conciliar productividad y justicia social, pilares de la Constitución Nacional. La necesidad de dialogar con quienes piensan diferente.