/Opinión
Opinión2019-01-19T14:54:23-03:00

Opinión

Noviembre ¿la carne al mostrador subió más que la hacienda?

30 de noviembre, 2023|0 comentarios

En las primeras semanas del mes, el precio en carnicerías aumentó 4%, lejos de lo difundido por la prensa no especializada, y todavía le restaría absorber 14% del incremento de la hacienda. “Las carnicerías no se mueven estrictamente según el mercado de Cañuelas sino dependiendo de que puedan vender o no toda su mercadería”, afirma Miguel Gorelik. Qué pasará en diciembre.

Nuevos aires en el sector de ganados y carnes y en el país

23 de noviembre, 2023|0 comentarios

La promesa de dejar atrás una etapa de insoportable intervencionismo estatal, con más protagonismo de los actores económicos, permite encarar con otro ánimo un difícil 2024. La actividad podrá colocarse entre las primeras en aprovechar los estímulos e incorporar tecnología e inversiones para aumentar la producción, el empleo y las exportaciones. Por Miguel Gorelik.

El cortoplacismo le resta mucha fuerza a la devaluación de facto de esta semana

26 de octubre, 2023|0 comentarios

A pesar de que el esquema de liquidación de divisas implica una mejora del tipo de cambio efectivo cercana al 50%, su duración limita las oportunidades de negocios. Tendrá vigencia durante menos de un mes, tiempo insuficiente para concretar nuevos embarques con beneficios para toda la cadena. La opinión de Miguel Gorelik.

Nueva amenaza de cierre de exportaciones: ¿Otra vez sopa? ¿En serio?

17 de agosto, 2023|0 comentarios

La devaluación del lunes potenció el reacomodamiento del precio de la hacienda que se venía dando en las últimas semanas por lo que el Gobierno apeló a una receta conocida: la amenaza de un nuevo bloqueo a los embarques. Una decisión innecesaria que puede generar mucho daño en un contexto donde aún persiste la sequía. Por Miguel Gorelik.

Dos años de la política de carnes más torpe e ineficaz

25 de mayo, 2023|4 comentarios

En mayo de 2021 el gobierno cerró las exportaciones y luego puso trabas buscando limitar las subas al mostrador. Un año más tarde se alcanzó el récord histórico del precio de la carne y ahora se retornó al máximo de ventas al exterior logrado justo antes de la intervención. El racconto del fracaso y el aprendizaje a futuro. Por Miguel Gorelik.

Es improbable que la carne acceda al dólar tómbola de $300

6 de abril, 2023|1 comentario

El Gobierno anunció el nuevo tipo de cambio para la soja y sus derivados por 45 días y para unas 30 economías regionales por cinco meses. Hay gestiones para el ingreso de la carne. También se prometió un mecanismo para compensar la venta forzosa de hacienda por la sequía. Veremos cómo se termina de improvisar con todo esto.

Los anuncios para la carne no podrán contrarrestar el movimiento de precios

16 de febrero, 2023|0 comentarios

Si bien el combo de medidas tomadas no tendrán impacto sobre el devenir del mercado, sí podría perjudicar a algunos operadores y beneficiar a otros. Aunque por ahora no se aplicaron nuevas restricciones a la exportación, no se puede obviar el impacto de que las empresas deban subsidiar 15 mil toneladas mensuales para el mercado interno. Por Miguel Gorelik.

En dos semanas desapareció el margen que habían logrado rearmar los operadores comerciales internos

9 de febrero, 2023|0 comentarios

Frigoríficos consumeros, matarifes y carniceros solo pudieron trasladar al mostrador una parte de las mayores cotizaciones de la hacienda. Esto podría augurar más subas de la carne, siempre que el consumidor las convalide, y a la vez representa un obstáculo para que siga aumentando el ganado. Por Miguel Gorelik.