Mercados

/Mercados

La sequía extrema sigue sin impactar tanto en la faena

2023-03-16T08:06:39-03:0016 de marzo, 2023|

En febrero se registró un aumento de apenas 3% interanual, que se eleva a 8% si se consideran los días hábiles. Si bien fue el febrero con mayores animales enviados a frigoríficos desde 2009, se ubica 15% por debajo de esa referencia y no se ve la proporción de animales mal terminados habitual en estos avatares climáticos. La participación de hembras estable, otro signo de cierta "normalidad".

La hacienda de consumo sigue en una montaña rusa

2023-03-16T09:02:08-03:0016 de marzo, 2023|

Ni lo que sucede con los arribos a Cañuelas ni con la oferta general para faena, ni los precios al mostrador pueden explicar con justeza la gran variabilidad del mercado desde mediados de enero, cuando se registraron los primeros saltos importantes en las cotizaciones, aunque hoy la tónica es débil.

En febrero la faena de las industrias líderes bajó un poco más que la total

2023-03-16T09:54:47-03:0016 de marzo, 2023|Tags: |

Las diez mayores empresas y grupos de la Argentina procesaron unas 281 mil cabezas, 50 mil menos que enero, con un retroceso de un punto en la participación sobre el total nacional. El Grupo Beltrán y Swift volvieron a encabezar los rankings por planta y titularidad de animales, respectivamente.

El novillo de exportación argentino perdió USD0,25 desde el pico de febrero

2023-03-16T09:23:16-03:0016 de marzo, 2023|

En la semana retrocedió once centavos, aunque sigue siendo el de mayor valor del Mercosur e incluso superior al australiano. Uruguay y Brasil ganaron 12 y siete centavos, respectivamente, y Paraguay se mantuvo. En retrospectiva, tras las caídas generalizadas de fines del 2022, hubo subas en todas las plazas desde el arranque de 2023.

Se generaliza la baja de precios de la hacienda y se agrava la caída de las vacas

2023-03-09T09:18:18-03:009 de marzo, 2023|

Mientras novillos, novillitos y vaquillonas pierden de 2 a 5%, las hembras mayores retroceden 16%, que se suma al derrumbe registrado en las dos semanas previas. Continúan los importantes arribos apuntando a superar en 30% el promedio semanal del último año.

Nueva caída del novillo de exportación argentino

2023-03-09T07:03:48-03:009 de marzo, 2023|

Esta semana perdió diez centavos de dólar, copiando lo que sucede con las categorías de consumo y las vacas. En Brasil bajó cinco centavos, con un retroceso en el mercado interno que se potenció por la devaluación del real. En Uruguay ganó quince centavos y en Paraguay diez.

Las vacas regulares y conserva perdieron todo lo ganado en el año

2023-03-01T23:46:45-03:002 de marzo, 2023|

Hay una gran diferencia entre la evolución de precios de esas clasificaciones y la de las vacas especiales, que aún están 23% más altas que a principios de año. La falta de reacción de China, su principal mercado, explicaría el fenómeno. El precio real del novillo de consumo se mantiene 5% arriba del promedio de un año.

Novillo Mercosur: la vaca loca pegó duro en las ganaderías tropicales

2023-03-02T08:10:19-03:002 de marzo, 2023|

Por la autoexclusión del mercado chino, la hacienda de Brasil perdió 29 centavos de dólar. En Paraguay, retrocedió 35 centavos por el temor de que Brasil vuelque su carne en destinos atendidos por exportadores guaraníes. La Argentina retrocedió tres centavos por motivos cambiarios y Uruguay ganó 17, convirtiéndose en la segunda de mayor valor regional.

Las exportaciones argentinas tuvieron el mejor enero en más de 40 años

2023-02-23T09:23:45-03:0023 de febrero, 2023|

El año arrancó con un rebote en volumen pero con precios deprimidos. Las menores ventas a China, Chile y Brasil de enero fueron compensadas por mayores envíos a la UE, Israel y EE.UU. Los bajos valores se explican por las pobres cotizaciones en China y Europa, principalmente.