La semana pasada tuvo lugar en Bolívar la 77° Exposición Nacional y la 1° Exposición del ternero Angus de otoño. Siguiendo con la modalidad de la muestra de primavera, por primera vez se realizaron dos concursos por separado y cada uno coronó sus grandes campeones.
Las juras estuvieron a cargo del asesor en genética Javier Ezcurra, quien se mostró “muy contento con el nivel presentado en la pista” en ambos días.
“Existe una correlación entre la exposición de terneros y la de categorías mayores. Hay una línea clara de biotipo, con hembras muy carniceras, muy profundas y femeninas”, aseguró. Por el lado de los machos, resaltó que “del ternero más chico al toro más grande encontramos el mismo trabajo, con gran aporte de datos apuntado a reproductores comerciales”.
En tanto, se mostró sorprendido por el trabajo de los cabañeros. “A pesar del momento que estamos viviendo, primero con secas y luego con inundaciones, se vio animales muy bien preparados”, sostuvo. Y subrayó: “la final de hembras era un cuadro. Superó mis expectativas”
Por su parte, Alfonso Bustillo, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, resaltó que fue “una exposición muy importante, al nivel de Palermo. En la final de hembras hubo una fila de campeonas y entre los machos encontramos toros de gran nivel. Realmente es un orgullo ser parte de este negocio y de esta raza”.
Entrando en la coyuntura ganadera, dio su visión sobre el impacto de la caída de los precios de la invernada sobre el mercado de reproductores. "Siempre hay un correlato entre el precio de la invernada y el precio de los toros. Pero hay expectativa por la buena genética y eso termina repercutiendo favorablemente en los precios", confió.
Además, prosiguió, "si todo lo que se está haciendo para buscar mercados se plasma en exportaciones, si continúa creciendo la demanda China y podemos abrir Estados Unidos -lo que va a redundar en la habilitación de otros mercados- tenemos buenas perspectivas. Hemos tenido años de liquidaciones tremendas por sequía y de ahí pasamos a la retención muy grande de hembras para recuperar y el negocio rebotó".
Los grandes campeones
En la competencia de adultos los principales ganadores fueron:
– Gran Campeón macho: toro junior de la cabaña Don Mansueto, de Gonfer SA (foto superior).
– Reservado Gran Campeón: toro dos años menor de Santa Rosa, de Indio Nuevo SA.
– 3° premio: toro dos años menor de La Reserva, de Mariano Castro, que por la mañana había sido elegido como el Mejor Macho de lote.
– Gran Campeón hembra: vaquillona mayor de Don Florencio, de Oscar Busquet e Hijo.
– Reservada Gran Campeón vaquillona intermedia de Don José, de José Mammoliti SA.
– 3° premio: vaquillona intermedia, de El Volcán, de Los Lazos SA, que por la mañana había resultado la Mejor Hembra de lote.
Los terneros
– Gran Campeón macho: ternero menor de Don Florencio.
– Reservado Gran Campeón: ternero intermedio de Arandú SA.
– 3° premio: ternero mayor de Tres T SA.
– Gran Campeón hembra: ternera intermedia de Establecimiento La Juanita.
– Reservado Gran Campeón hembra: ternera menor de Don Florencio.
– 3° premio: ternera intermedia de La Juanita.
Dejar un comentario