Los Tigres realiza su remate de vientres de otoño

//Los Tigres realiza su remate de vientres de otoño

Los Tigres realiza su remate de vientres de otoño

2019-01-15T18:54:09-03:0010 de mayo, 2018|0 comentarios

El 17 de mayo en Lamadrid, Buenos Aires, el establecimiento Los Tigres realizará su remate “Vientres del Sudoeste”, bajo el lema Equilibrio rentable.

“Es más que un eslogan, es el fruto de más de 40 años de trabajo de selección genética apuntando a combinar tres factores contrapuestos: fertilidad, facilidad de parto y crecimiento, las tres patas de la rentabilidad”, dijo a Valor Carne, Juan Adolfo Lafontaine, titular del establecimiento. Y agregó que “estos atributos a su vez deben conjugarse con la calidad carnicera”.

Los Tigres cuenta con un plantel de 500 madres, de las cuales 150 son de pedigree y el resto puras contraladas. Además, tiene un rodeo general de mil madres con genética propia, en el que también se utilizan toros de la cabaña. Toda la producción es pastoril con suplementación estratégica y el asesoramiento nutricional está a cargo del especialista Darío Colombatto.

Lafontaine comenzó a buscar ese equilibro rentable en 1975. “Para la fertilidad, seleccionamos por circunferencia escrotal en machos y precocidad sexual en hembras. Nos quedamos con las que se preñan en los primeros dos celos”, contó.

Luego, el objetivo es lograr la máxima velocidad de crecimiento. “Este factor aumenta el peso al nacer, por eso hablamos de equilibro entre los dos caracteres: facilidad de parto pero con un buen potencial de crecimiento para cumplir con cualquier programa de producción de carne”, explicó.

Este sistema brinda además “la mayor cantidad de teneros logrados en los primeros dos tercios de la temporada de parición, uno de los factores importantes en materia de rentabilidad”, aseguró.

“El broche de oro es la calidad de carne”, resaltó Lafontaine para lo cual también debe haber cierta armonización de caracteres. “Uno busca musculatura pero tiene que haber suficiente grasa para mejorar el engorde de los machos y para que la hembra pueda cumplir con sus funciones reproductivas. Para ello, las madres deberán tener facilidad para reponer grasa de reserva y usarla a lo largo de su ciclo productivo”, detalló.

En cuanto al aporte genético, Los Tigres tiene un fuerte componente de su propio plantel. “Nos basamos en animales que rompen la curva de lo normal. Buscamos hacer poblacional lo que es excepcional. Por eso usamos principalmente padres seleccionados por nuestra cabaña aunque también agregamos algún ejemplar que demuestre que tiene ese plus a través del registro ERA, de la Asociación Argentina de Angus”, afirmó.

Además, importan genética de Estados Unidos. “Todos los años incorporamos algo interesante, a través de nuestros vientres. Así, hoy el promedio de las madres del plantel tiene –0,5 de peso al nacer y +10 de crecimiento final. Es el resultado de un trabajo que se profundizó en los últimos 18 años”, resaltó.

En el remate del 17 de mayo, saldrán a la venta 300 vientres generales Angus y careta, de las cuales 170 son vaquillonas; 100 puros controlados Angus, incluyendo unas 70 vaquillonas. A éstos se sumarán ejemplares de otros establecimientos invitados de la zona del Sudoeste, totalizando 1.200 vientres preñados.

Como aval de sus reproductores, Lafontaine destaca la participación en el programa ERA y datos propios de manejo. “Los compradores no solo van a encontrar hacienda de calidad, sino información certera sobre el momento del servicio, las características de las preñeces y los toros que se usaron. A lo largo de los 12 años de remates, eso nos ha dado gran prestigio porque lo que se le dice al cliente, se cumple en el campo”, finalizó.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario