La industria alimentaria se mira a sí misma y a los consumidores

//La industria alimentaria se mira a sí misma y a los consumidores

La industria alimentaria se mira a sí misma y a los consumidores

2022-06-23T09:32:15-03:0023 de junio, 2022|0 comentarios

La industria del procesamiento de alimentos volverá a encontrarse para compartir las últimas novedades sectoriales en productos, tecnologías y tendencias de consumo. Ese es el objetivo de Tecno Fidta 2022 que, en su vuelta a la presencialidad en la Rural de Palermo -del 28 de junio al 1° de julio- reunirá a más de 130 empresas que representan a más de 250 marcas de toda la cadena productiva.

Este año, los organizadores de la tradicional muestra decidieron mudar su sede habitual para brindarle mayor comodidad a los expositores y los profesionales que la visitan, pero también alineándose con las nuevas necesidades sectoriales.

En ese sentido, Fabián Natalini, gerente del proyecto, explicó que “se expandió el sector de ingredientes, el cual está cobrando mayor trascendencia debido a su importancia en la sostenibilidad y calidad de los productos; así como el de refrigeración y el de logística y paletización. Esto da cuenta de una mayor profesionalización del sector”.

Uno de los puntos destacados del encuentro será el lanzamiento de la marca sectorial “Maquinaria Argentina para Alimentos”, que agrupa a las principales empresas argentinas productoras de maquinarias para la actividad. “Su objetivo es diferenciar, promocionar y posicionar los productos y servicios que se encuentran a la vanguardia del sector productivo nacional”, explicaron desde la organización. La cita es el 28 de junio a las 19hs. en el Salón Ceibo, del pabellón Blanco.

Charlas y conferencias

Con la premisa de promover la actualización profesional, Tecno Fidta también desplegará una agenda de seminarios, conferencias y demostraciones de productos.

En ese marco, el 30 de junio tendrá lugar III Jornada de Alimentos: “Desafíos actuales del sector alimentario: producción y consumo sostenibles”.

La Jornada, que organizan Red Alimentaria junto a especialistas del sector del INTA, INTI, Red IESVIDAS, ITA, CONICET y GS1 Argentina, tendrá foco en el modelo de producción sostenible, minimizando el uso de los recursos naturales, la formación de residuos y emisiones contaminantes.

La misma tendrá una dinámica híbrida, con conferencias virtuales y presenciales de las que participarán oradores locales e internacionales.

Uno de los boques de la jornada será Producción sostenible, donde se abordará el rol de la industria de alimentos hacia el desarrollo sostenible; el desarrollo de proteínas alternativas; y el tratamiento de efluentes y aprovechamiento de residuos y descartes de la industria alimenticia, entre otros temas.

En tanto, en el bloque Preferencias del consumidor, los disertantes abordarán la influencia del cambio climático en la salud y la nutrición; nuevas técnicas para evaluar las preferencias de los consumidores; y la percepción de productos sostenibles plant based, entre otros.

Además, el 1° de julio, la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA) desarrollará la jornada académica “Ley de etiquetado frontal – Retos a la reformulación de alimentos para la reducción de azúcares y grasas”, donde se abordará cómo repercute la norma en la industria alimentaria.

Ambas jornadas, se complementan con una serie encuentros a cargo de los expositores, cuyo cronograma completo puede ser consultado en la sección de Conferencias de página web de la exposición.

Las empresas, también protagonistas

Las firmas presentes en Tecno Fidta también buscan responder a las nuevas demandas de los consumidores y las exigencias de los mercados.

Este es el caso de Almidar, que presentará su línea de ingredientes, aditivos y sales minerales para la industria de procesados, alineados con los requerimientos de las nuevas normas de etiquetado.

Por su parte, Gabriel Poggio realizará la presentación de un nuevo secadero para embutidos con tecnología 4.0, así como los hornos modulares para cocción de embutidos; cocción seca, húmeda y ahumado, ambos de fabricación nacional.

A su vez, la firma Tromba S.A. presentará una bomba multifase, capaz de bombear agua y gases sin necesidad de aire forzado, lo cual implica un importante ahorro energético.

También participarán empresas como Jarvis y Marel, con sus líneas de herramientas de trabajo para la industria de la carne y su software de gestión de datos, para mejorar la productividad.

Además, en la exposición se encontrarán proveedores de bandas y cintas transportadoras, correas de transmisión, mangueras industriales, equipos de impresión, codificación, marcaje y etiquetado industrial, entre otros rubros.

Cómo participar de Tecno Fidta 2022

El evento, dirigido a profesionales y empresarios de la alimentación, es de acceso gratuito, por lo que todos los interesados pueden gestionar su credencial desde https://tecnofidta.ar.messefrankfurt.com/.

El día de la exposición deberán presentar la confirmación recibida en la web junto con el DNI para agilizar el ingreso.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario