El viernes 14 de febrero falleció el Dr. Emilio Juan Gimeno. Un científico argentino con singular trayectoria y reconocimiento mundial en el ámbito de la Sanidad Animal. Fue presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), durante la década de 1990. En 2014 recibió la Medalla de Oro por sus trabajos en Fiebre Aftosa, BSE y Fiebre Aviar; premio que se entrega anualmente a personalidades de relevancia mundial, entre ellos el Dr. Charles Merieux, de Francia y el Dr. Walter Plouwrigth, de Gran Bretaña.
El Dr. Emilio Gimeno ocupó cargos sobresalientes en el nivel nacional e internacional.
En nuestro país, ejerció la presidencia del SENASA en tres oportunidades. La primera en 1965, durante el gobierno del Dr. Arturo Illia y bajo la gestión del Ing. Agr. Walter Kugler en la Secretaría de Agricultura. Luego, en 1974, en oportunidad del único llamado a concurso para presidir el Organismo, aunque rechazó el nombramiento por diferencias con el gobierno, liderado entonces por el Gral. Juan D. Perón. Finalmente, entre 1980 y 1985 condujo el Organismo; cargo que ejerció, durante casi dos años, también en la administración del Dr. Raúl Alfonsín.
Durante su paso por el SENASA se redactó el Reglamento de Carnes y Derivados, base fundamental de la Inspección de Alimentos en todo el país. Esta normativa, aún vigente, faculta en forma exclusiva al organismo, para regular el control de alimentos, en toda la cadena de productos de origen animal.
En la lucha contra la Fiebre Aftosa, Gimeno fue el primero en utilizar las variantes de campo para ser incluidas en las vacunas, con el propósito de lograr mejor inmunidad. En materia de BSE o Vaca Loca, coordinó y colaboró en los primeros relevamientos realizados en el país, para demostrar la inexistencia de esa enfermedad en los años 90.
Durante su gestión se construyó el Laboratorio Nacional del SENASA, en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires
Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias del Universidad de La Plata, entre 1972 y 1974, el Dr. Gimeno ejerció la docencia durante 40 años, desde Jefe de Trabajos Prácticos de Enfermedades Infecciosas hasta Profesor Emérito en Salud Pública Veterinaria, en 2005.
Al momento de muerte, era Académico de Número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Emilio fue un PROFESIONAL de excelencia no solo en Argentina si no también como dice la nota en el Mundo técnico.
Mi padre Ing. Raul Firpo tuvo mucho contacto con Él en la lucha contra la Aftosa, ahí lo conocí.
Un saludo muy especial a su familia que en estos momentos de tristeza deben estar muy orgullosos de su PADRE.
Gracias por tu testimonio, Pío.
Tengo un gran recuerdo del Dr. Gimeno, con el cual rendí la última materia de mi carrera de veterinario, el 25 de enero de 1973. aprobé con bueno (6) y era Salud Pública en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y tuve el honor de ser de la primera camada una vez separada de Agronomía. Un gran recuerdo de un gran profesor, descanse en paz.
También gracias por el comentario, Chuny.
Tuve la suerte y el honor de conocer al Dr. Emilio Gimeno, allá por 1983, cuando Ël como presidente del SENASA y yo como Subsecretario de Agricultura y Ganadería provincial, analizábamos los planes de lucha contra la garrapata en el sur de la Pcia de Corrientes. En ese tiempo estábamos considerados "Zona limpia". Hoy luego de 37 años estamos en zona de lucha activa, con gran peligro de mortandad por tristeza u otras enfermedades, si se tiene el campo limpio.
Rindo honor a tan destacado profesional.
También agradezco en este caso.