Casamú se encamina a cerrar un año en positivo

//Casamú se encamina a cerrar un año en positivo

Casamú se encamina a cerrar un año en positivo

2019-01-15T18:52:59-03:0020 de septiembre, 2017|3 comentarios

Luego de sus remates de otoño y primavera, Casamú va por su tercera subasta anual, donde los toros con facilidad de parto serán las estrellas.

El balance del año comercial es más que positivo para la cabaña. “En subastas y de manera particular llevamos vendidos unos 250 toros de pedigree. En nuestro último remate, el promedio fue de $ 77 mil, es decir, el equivalente a 2.400 kg de novillos; sin dudas un muy buen valor”, dijo a Valor Carne, Juan Sackmann, Director General de la firma.

De este modo, 2017 marca un cambio de expectativas en el negocio. “El último año había cierto desaliento, estaba más planchado. Ahora hay más ánimo; la gente no sale a pagar disparates pero está interesada en entorar sus vaquillonas, está pensando en el futuro”, aseguró.

Sin embargo, Sackmann advierte que para tener un buen desempeño cada vez es más importante que las cabañas brinden la mayor cantidad de información posible a los compradores. “En Casamú notamos que mucha gente se está metiendo en el negocio, nuevas generaciones de ganaderos que se enganchan con los datos de los animales, es decir con la tecnología aplicada a la genética”, indicó.

Con esa visión, la cabaña trabaja con dos sistemas de evaluación: el ERA, de la Asociación Argentina de Angus, y el Breedplan australiano.

“Esto nos permite presentar la información más completa sobre cada toro a través de los DEPs (Diferencia esperada entre progenie) y EBVs (Estimated Breed Value) y enfrentar mejor esta demanda”, explicó. Y agregó que “la gente se interesa por saber que está comprando, que produce ese reproductor, más allá de que sea el hijo de un gran campeón”.

Para Sackmann, otra ventaja para la cabaña es que los precios máximos no suelen estar en los primeros lotes, sino que se mantienen durante la totalidad de las subastas. “Es que no todos los productores van atrás del mismo toro, porque les damos tanta información que para alguno el mejor puede ser el del tercer corral y para otro el del decimonoveno”, enfatizó.  Por ejemplo, -prosiguió- “a un productor le puede interesar un toro de mayor facilidad de parto y a otro uno que le dé más área de ojo de bife”.

Lo que viene

El 4 de octubre, Casamú realizará en su establecimiento de Zárate el “8° Remate de toros para vaquillonas”. Saldrán a la venta 65 toros de pedigree y 100 vaquillonas preñadas, de pedigree y puras controladas.

“La particularidad de este remate es que todos los toros son con facilidad de parto. Ofrecemos un volumen poco usual en este segmento como resultado de un trabajo de años, de muchas mediciones, lo que nos permite darnos el lujo de hacer un remate sólo con este tipo de reproductores”, explicó.

Y resaltó que el trabajo apunta a lograr “un animal muy completo, que se puede usar tanto en vaquillonas como en vacas porque en ambos dará un muy buen ternero”.

La garantía, llega a través de los registros del ERA y el Breedplan, que indican que estos animales “dan crías con un peso adecuado de parición, pero que tienen muy buen crecimiento y conforman una excelente res”, finalizó.

Print Friendly, PDF & Email

3 Comentarios

  1. El trueque S.A marzo 12, 2019 at 6:18 pm - Responder

    Pueden pasarme el catalogo de venta del remate .gracias

    • juan sackmann marzo 13, 2019 at 8:22 pm - Responder

      Buenas tardes, el catálogo del próximo Remate lo encontrará disponible en la web de Casamú http://www.casamu.com.ar a partir del 25/4. El remate es en la cabaña el 29/5/2019.
      Nos puede contactar y se lo enviaremos impreso.

  2. juan sackmann marzo 13, 2019 at 8:24 pm - Responder

    Buenas tardes, el catálogo del próximo Remate lo encontrará disponible en la web de Casamú http://www.casamu.com.ar a partir del 25/4. El remate es en la cabaña el 29/5/2019.
    Nos puede contactar y se lo enviaremos impreso.

Dejar un comentario