Dos ejemplares de cabañas argentinas fueron elegidos como los mejores a nivel mundial de la raza Braford. Se trata de Payé, el toro de El Chañar, Gran Campeón en Palermo y de Cynthia, la vaquillona de Los Orígenes también galardonada en la pista porteña.
La competencia es organizada por Champion-of-the-world.net, iniciativa dirigida por el experto sudafricano Peter Budler, radicado en Texas, Estados Unidos. “Es el segundo año que Braford participa y las dos veces ganó la Argentina, tanto en machos como en hembras. Esto marca que aquí estamos logrando un excelente Braford, funcional y carnicero, valorado por los criadores de todo el mundo”, señaló Tiziana Prada (en la foto junto a su hija Emilia), de la cabaña El Chañar, ubicada en Mercedes, Corrientes. El concurso se basa en los antecedentes del reproductor que obtuvo el premio mayor en la competencia más importante de cada país, en distintas razas. En cuanto a los jurados, son de diferentes países y rotan todos los años. En esta oportunidad, en Braford, las evaluaciones estuvieron a cargo de especialistas de Brasil, México, EE.UU. y Australia.
“Primero, los ejemplares compiten por regiones. En Sudamérica, el 2 de diciembre, concursaron los toros y las hembras de la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Ahí, en machos, ganó Payé. En Asia, Oceanía y África eligieron al toro australiano y en Norteamérica, salió el de Estados Unidos”, explicó Prada. Luego, el 7 de diciembre, concursaron los tres bloques y la Argentina ganó por varios puntos. “El de mayor puntaje fue consagrado como Campeón del Mundo, llevándose la medalla de oro”, indicó.
Sumando valor
Si bien Champion-of-the-world.net no está respaldado por la Confederación Mundial de Braford, brinda difusión a la genética de la raza y contribuye a su reconocimiento internacional.
La competencia se lleva adelante en forma online, evaluándose las características raciales, masculinidad y calidad carnicera, entre otros atributos de los reproductores. “Se busca lo mismo que en la pista palermitana, pero en este caso se mira una foto. Lo ideal sería verlo caminar, apreciar sus movimientos, su estampa”, advirtió. Lo más importante, prosiguió la empresaria, es que “permite conocer qué se esta haciendo con la raza en otros países. Además, el premio es muy mediático, sale en las redes sociales, lo sigue todo el mundo, hace ruido y significa una gran publicidad para la cabaña”, afirmó.
Para finalizar, Prada destacó que la distinción no sólo ayuda a hacerse de un nombre en el país sino en los otros mercados donde hay Braford. “Recordemos que la Argentina exporta cada vez más genética y esto nos posiciona en el mundo”, concluyó.
Felicitaciones a Tiziana Prada y lo hago extensivo a su esposo Jonhy Gutiérrez por tan interesante logro internacional.Sin duda un orgullo para todos los Argentinos que disfrutamos de la ganadería.
Jorge, muchísimas gracias por sus palabras. Muchos saludos, Tiziana y Johnny
Felicitaciones Tiziana y Jhony. Esto es un logro al esfuerzo y el profesionalismo con que hacen el dia a día en esta actividad que necesita además la "sal" de la pasión.
Hola Miguel! Como bien decís estos logros son el resultado de mucho esfuerzo, perseverancia y trabajo en equipo, condimentados con la pasión, y me animo a decir "fanatismo", que sentimos por esta actividad ganadera. Ahora a trabajar aun mas!!! Abrazo, Tiziana y Johnny
Tizi y Johnny felecitaciones por el premio, realmente se lo merecen por el esfuerzo que
realizan.