Treinta empresas y asociaciones de productores de la Argentina participaron esta semana de la feria Anuga, el mayor encuentro de la alimentación en Europa que se realiza anualmente en Alemania.
Tras cinco de días de trabajo, el balance de los empresarios fue satisfactorio: más allá de los precios bajos en Europa -algo que se preveía- la particularidad de la feria fue la masiva presencia de compradores chinos.
“China es un fenómeno disruptivo en los mercados, y mejora los precios para la carne argentina”, aseguró Jorge Torelli, Vicepresidente del IPCVA.
“Es una feria muy importante, muy profesional. La gente viene a hacer negocios; históricamente es nuestra feria de cabecera”, comentó Hugo Borrell (h) de AreeBeef, quién también se mostró sorprendido por la cantidad de compradores de China. “Por momentos parecía que estábamos en Shanghái”, graficó.
“Lo que viene es buscar valor agregado en China, aunque no podemos dejar de insistir en lograr nuevos mercados, cómo Japón y Corea, para no estar tan expuestos en un solo destino”, sostuvo.
Por su parte, Carlos Riusech (h), de Gorina, señaló que “la industria frigorífica está atravesando un buen momento, más aún las empresas que tienen las habilitaciones para todos los mercados, especialmente China”.
Por otro lado, se refirió a la coyuntura del sector frigorífico. “La industria está convencida de que hay que invertir. El acceso al crédito está complicado pero las inversiones privadas que se están haciendo demuestran el compromiso de los empresarios”, afirmó.
Otro de los industriales que emitió su opinión fue Tomás Zymnis, de Frigorífico Azul. “Esta vez tuvimos más chinos que europeos, lo que confirma que el mercado se está corriendo a Asia”, analizó. Y agregó que “los mercados asiáticos están muy lejos de llegar a su techo. Por ejemplo, la clase media China es equivalente a la clase media de todo Europa”.
En cuanto a las posibilidades para un mayor crecimiento, José Somma, de Santa Giulia, disparó: “es un buen momento para la industria con muchos mercados abiertos. Hemos avanzado muchísimo y esto va a seguir así porque la demanda es muy firme. Creo que hay capacidad instalada para seguir creciendo”.
Finalmente, Javier Martínez del Valle, de la Asociación Argentina de Angus, destacó “el mercado mundial está rotando a productos de mayor calidad y valor agregado, como las carnes naturales, las orgánicas o con distintos niveles de certificación, que están logrando un plus de precio por sobre los otros cortes”. Prueba de ello, es que “la mayoría de los frigoríficos presentes en la feria ya están habilitados para certificar Angus”.
Los precios, mercado por mercado
Según señalaron desde el IPCVA, durante los días de la muestra la tonelada refrigerada de rump and loin de la Cuota Hilton se negoció a unos USD 10.000, un precio bajo pero que estaba previsto dado el movimiento del mercado en los últimos meses.
En tanto, la tonelada de delantero kosher para Israel –con valores estables- rondó los USD 7.000.
China, por su parte, siguió pagando buenos precios. El denominado full set de 23 cortes se ubicó en torno a los USD 5.700/5.800 la tonelada congelada sin hueso, los cortes del delantero USD 5.800/5.900, la rueda USD 6.200 y el shink/shank (garrón y brazuelo) USD 6.700.
Todos los participantes
Las empresas presentes en el Pabellón Argentine Beef , coordinado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fueron: Santa Giulia, Compañía Bernal, Frigorífico Gorina, Compañía Central Pampeana, Argall, Urien Loza, Offal Exp, Frimsa, Forres Beltrán, Friar, Industrias Frigoríficas Sur, Arre Beef, La Anónima, Frigorífico Rioplatense, Madeka, Menudencias, Logros, Azul Natural Beef, Frigolar, Frigorífico Alberdi, Ecocarnes, Conallison, Black Bamboo, Frigorífico General Pico, Marfrig, Apea, Rafaela Alimentos, Asociación Argentina de Angus, Bustos Beltrán y Estancias de Patagonia.
muy buena la síntesis de lo ocurrido en Anuga. Interesante, como siempre, el resto.
Gracias y suerte
Roberto Zuccarello
Muy buena nota, felicitaciones
En Anuga, la industria cárnica Argentina ha demostrado una vez mas su pujante progreso y optimismo hacia el futuro en procura de nuevos mercados. Felicitaciones a todos los participantes. Con sincero orgullo.
Oscar Langer
Excelente informe muchachos!