Rebotó la tendencia en los feedlots y aumentó la capacidad utilizada en agosto

/, Sin categoría/Rebotó la tendencia en los feedlots y aumentó la capacidad utilizada en agosto

Rebotó la tendencia en los feedlots y aumentó la capacidad utilizada en agosto

2023-09-14T09:00:53-03:0014 de septiembre, 2023|0 comentarios

Con un crecimiento interanual de un punto, la ocupación de los feedtlots recuperó la tendencia al crecimiento en agosto, tras la caída de dos puntos registrada en julio, de acuerdo a los números que informó la Cámara Argentina de Feedlots.

Recordamos que desde octubre de 2021 se observaron 20 meses con aumentos respecto del mismo mes del año previo, un empate (octubre de 2022), una caída de dos puntos (julio de 2023) y ahora un nuevo aumento mínimo.

En el mismo sentido, el índice de reposición (IRF), que muestra la relación entre ingresos y egresos, fue de 0,91, casi 20 puntos más que hace un año.

También los índices de ingresos (IIF, ingresos sobre capacidad) y de egresos (IEF, egresos sobre capacidad) mostraron movimientos interanuales positivos, con el primero creciendo dos puntos y el segundo bajando 1,5 puntos.

Asimismo la permanencia en corrales aumentó de 111 a 123 días en un año.

La relación ternero/novillo mejoró para los feedlots en 5%.

Contrariamente, la relación maíz/novillo se deterioró en casi 8%.

Otra mejora la muestra el porcentaje de establecimientos que estuvieron llenando corrales, de 62%, con 22 puntos más en un año, y el de los que estuvieron vaciando, aunque con ingresos, del 30%, mucho menos que los 44 de hace un año.

El margen bruto por cabeza mejoró, aunque sigue en terreno negativo, en un equivalente a 4 kilos de novillos, mejor que los 6 kilos de julio y que los 5 de agosto de 2022, todos negativos.

Los datos de SENASA

El dato de existencias en feedlots que informó al autoridad sanitaria al 1º de septiembre fue de 1,9 millones de cabezas, en una cobertura sensiblemente mayor que la de la cámara.

En comparación con el dato de principios de agosto, se desprende una caída de casi 2% en los encierres.

Las seis categorías más importantes tienen movimientos disímiles entre sí, con terneros y terneras creciendo 2-3%, novillitos y vaquillonas cayendo 4-5 puntos, vacas disminuyendo 4% y, finalmente, novillos con caída mucho más fuerte, 17%.

La caída global señalada difiere del aumento del 5% que se deduce de los números de la cámara entre ambos meses.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario