“No estaba en nuestros planes obtener el premio. Lo que si estaba programado es la mejora genética que empezó en 2010 y, que este año, nos permitió contar con toros comerciales con más información generacional y mediciones objetivas, y productos de elite para otras cabañas y centros de inseminación artificial”, dijo Damián Manzanelli, Gerente General de Capil, dueña de Pilagá, sobre la distinción al Mérito 2013 que la Asociación Braford Argentina otorgó a la cabaña, por ser la que más galardones obtuvo en las exposiciones donde compitió la raza.
También destacó que el premio “es súper objetivo: la Braford lleva casi dos décadas evaluando los premios logrados por la diferentes cabañas, que califican según la importancia de la muestra. Nosotros obtuvimos el puntaje más alto”.
Desde hace muchos años, Pilagá tiene un nombre reconocido por sus reproductores para rodeo general y, a comienzos de 2010, decidió ir por más ampliando su oferta. Entonces, empezó un programa de mejora del plantel, basado en una fuerte presión de selección, compra de genética argentina y australiana sobresaliente y transferencia embrionaria. A mediados de 2013, la Cabaña fue comprada por Capil, una sociedad formada por productores cordobeses, con negocios ganaderos en Santiago del Estero, que ratificó y afianzó la estrategia.
“Los actuales dueños eran clientes de Pilagá y valoraron la tarea que se estaba llevando adelante. Vieron la oportunidad que había en el negocio con todo lo que se podía generar a partir de una marca tan histórica y bien posicionada”, enfatizó.
En tal sentido, Manzanelli señaló que “producir genética es caro y con largos períodos de recupero, debe analizarse a largo plazo. Pilagá, con sus 3.500 vientres, tiene años de inversión y ya se están empezando a recoger los beneficios”.
Para el Gerente, “la cabaña es como un planteo de ciclo completo con altos valores por kilo obtenido”. Actualmente, tiene productos de elite totalmente consolidados y disponibles para el mercado, y la idea es seguir avanzando: “Capil le está poniendo más fichas, reforzando el programa de transferencia embrionaria y el desarrollo de productos y servicios”, indicó.
Los próximos pasos
Manzanelli, de apenas 31 años, con una licenciatura en administración agraria y una maestría en dirección de empresas, lleva dos años al frente de Pilagá. “Tenemos el mejor equipo humano: desde profesionales a personal de campo, con varias generaciones trabajando en la firma. Mi principal desafío es brindarles los estímulos y espacios para que cada uno pueda seguir desarrollándose y cohesionar la tarea en función de la estrategia corporativa”, explicó.
En ese sentido, en 2014, Pilagá ampliará los puntos de venta de reproductores comerciales para facilitar su llegada a regiones donde la ganadería avanza a paso firme. “A los tradicionales remates de Mercedes, Corrientes, y Formosa, sumaremos un tercero en Santiago del Estero”, adelantó. Con ese objetivo, a las Estancias Ita Caabó, en Mercedes, y La Rosa y San Joaquín, en Santa Fe, donde siempre han estado los planteles, Capil sumó campos en Santiago del Estero para los reproductores destinados a zona sucia, o sea con presencia de garrapata.
Según Manzanelli, los “productores de punta sigue invirtiendo en genética, a pesar de las dificultades que atraviesa la ganadería. En momentos de expansión hay mercado para todo el mundo y en tiempos difíciles, les compran a quienes más confían y los que tenemos un producto más consolidado, nos destacamos”, aseguró.
Otra novedad de la firma es que está desarrollando el Brangus, en una primera etapa como un negocio de elite. Compraron reproductores en Palermo y otras exposiciones y ya se están mostrando con la raza. También, tienen pensado regionalizar la cabaña participando en exposiciones de Brasil, Uruguay y Paraguay.
“El valor de la marca está, los ganaderos la quieren, y nosotros buscamos materializarlo a través de nuevos negocios que nos permitan capturar su valor”, concluyó el Gerente.
Felicitaciones a la Empresa Capil por dar continuidad a la Cabaña Pilaga, tambien a todo el grupo humano por los logros alcanzados y en especial al Gerente en su corta carrera en llevar adelante este desarollo.
Atte. JLA
Gracias José Luis por acompañarnos. Esto solo se logra con un GRAN EQUIPO! Un fuerte abrazo