Precios Mercosur: aumentos en Paraguay

//Precios Mercosur: aumentos en Paraguay

Precios Mercosur: aumentos en Paraguay

2019-01-15T18:50:22-03:0031 de marzo, 2016|0 comentarios

En la Argentina, la mayor parte de la industria exportadora mantuvo sus precios de compra para los novillos pesados y con trazabilidad, con algún aumento aislado regional. De este modo, el promedio ponderado calculado por Valor Carne aumentó $0,15 por kilo, recuperando los 10 centavos que había perdido en el período anterior.

Con una valorización del peso en estos días del 1%, el precio en dólares aumentó 4 centavos, poco más que la revaluación señalada.

En general, los frigoríficos se enfrentan a una oferta que sigue sostenida,  para el nivel de operaciones actual, con lo que mantienen operaciones cerradas que cubren entre una semana y una semana y media de faena. Esto les permite actuar con mayor cautela en las compras. No obstante, hay quienes piensan que en las próximas semanas deberán ajustar al alza los ofrecimientos por ese tipo de ganado.

En Brasil una nueva suba del precio en moneda local, del 1%, más un nuevo escalón en el valor de la misma, con mayor revaluación, hizo aumentar el valor  en dólares en 5 centavos por kilo o casi 2%. La crisis política brasileña, que puede llevar a la destitución de la Presidente, está fortaleciendo la moneda. El valor actual del novillo es de U$S 2,87 por kilo, el más alto de la serie desde julio pasado.

Paraguay, volvió a dar la sorpresa regional ante un nuevo giro del precio, con un aumento del 10% en dólares. Restricciones en la oferta unidas a la favorable expectativa de la industria por la apertura del mercado egipcio provocaron esta situación.

En Uruguay, con una industria que está forzando la baja de las cotizaciones y una oferta muy remisa a causa de esta situación, con muy pocas operaciones que se cierran, el precio cayó otros 7 centavos ó 2%, para U$S 3 por kilo.

Con los aumentos en Brasil y en Paraguay y la  caída en Uruguay, la brecha entre estos países cayó al 4%, valor que no se veía desde hacía casi un año, con la excepción de hace 20 días.

También cayó el sobreprecio de la Argentina con respecto al promedio ponderado de la región, al 13%. Hay que retroceder hasta mayo de 2014 para encontrar una situación similar. 

Los movimientos de las monedas y la renovada fuerza de las exportaciones brasileñas entre febrero y marzo están marcando una suave tendencia al alza de los valores de los novillos en dólares en la región.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario