Tras la auditoría de Egipto a la carne vacuna y las plantas paraguayas, que había informado el SENACSA hacia mediados de mes, ese país decidió rehabilitar a Paraguay como proveedor, con la aprobación de 10 plantas de faena y procesamiento.
El avance resulta muy importante teniendo en cuenta que en los últimos 18 meses, Egipto fue el principal mercado para Brasil, superando ampliamente a Rusia, otrora cliente estrella.
Desde noviembre de 2014, Egipto lidera los destinos brasileños en casi todos los meses. Tomando los valores de los años móviles de 12 meses, Egipto se encuentra a la cabeza, sin interrupciones, desde septiembre de 2015, con un promedio mensual de 15.000 toneladas peso embarque y un precio 20% menor al promedio de todos los mercados.
Mirándose en ese espejo, la expectativa de la industria paraguaya es muy alta con la nueva plaza, en momentos en que el mercado ruso está muy débil y faltan pocas semanas para la interrupción estacional de la faena ritual para Israel. Los últimos registros de embarques paraguayos hacia Egipto datan de 2009, cuando se exportaron unas 6 mil toneladas por U$S 16 millones.
En definitiva, Egipto se sumará a los nuevos mercados alcanzados por Paraguay, que hoy son relevantes, y que le han permitido evitar una caída mayor en los embarques, tales como Vietnam, Kuwait, Irak, Kazajstán, Líbano, entre otros.
Dejar un comentario