Internacional

/Internacional

Nivel récord para el peso de la res en Uruguay, con gran mejora en el rendimiento

2023-11-30T09:14:16-03:0030 de noviembre, 2023|

A pesar de la prolongada sequía, los novillos promedian 287 kilos en cuarta balanza, seis kilos más que en 2022 y dos kilos más que el 2020, anterior marca histórica. En pie, pesan tres kilos menos que hace tres años, lo que significa una mayor productividad. Las vacas, siguen la tendencia. El análisis de Eduardo Blasina.

Con fuertes subas, Australia se destaca entre los exportadores líderes

2023-11-09T08:30:31-03:009 de noviembre, 2023|

Las ventas del país oceánico crecieron 44% interanual en octubre, duplicando los envíos a los Estados Unidos. Brasil, pese a un leve retroceso el mes pasado, logró su séptima marca histórica mensual. En tanto, retrocedieron los embarques de Estados Unidos y Uruguay.

Pequeña suba del precio internacional de la carne vacuna en octubre

2023-11-09T09:17:12-03:009 de noviembre, 2023|

El índice que elabora la FAO mostró un incremento de medio punto con respecto a septiembre, aunque se mantuvo dos puntos abajo interanual. El conjunto de las carnes tuvo caídas de uno y tres puntos, respectivamente, en ambas comparaciones. Este retroceso es menor al de cereales, aceites y lácteos.

El rodeo de Estados Unidos caerá al mínimo en 70 años

2023-11-09T08:54:43-03:009 de noviembre, 2023|

Consultores norteamericanos afirman que retrocederá por quinto año consecutivo llegando a 87 millones de cabezas. El consumo de carne vacuna también seguirá bajando hasta 2025, tras el pico de 2022, por su menor disponibilidad y mayores precios en relación a otras proteínas animales. El salto en la productividad desde la década del 70.

Las exportaciones brasileñas siguieron altas en octubre

2023-11-02T09:05:52-03:002 de noviembre, 2023|

Pese a una leve baja en relación a septiembre, la performance del mes y el acumulado de 12 meses hacen pensar que el gigante sudamericano está bien encaminado a repetir el récord absoluto en volumen logrado el año pasado. Cómo contrapartida, los ingresos son sensiblemente menores a causa de la depreciación internacional del producto.

En septiembre, la vacuna fue la única carne con suba de precio global

2023-10-12T09:06:19-03:0012 de octubre, 2023|

El índice mensual que elabora la FAO registró un incremento del 1% en relación a agosto, mientras bajaron la aviar, la porcina y la ovina. El Índice General de los alimentos se mantuvo sin cambios.

Financiamiento blando: Uruguay ahorrará millones por reducir metano de la ganadería

2023-10-12T09:20:47-03:0012 de octubre, 2023|

Será a partir de un préstamo acordado con el Banco Mundial que, por primera vez, premiará con una significativa reducción en la tasa de interés el cumplimiento de objetivos asociados al Acuerdo de París. La iniciativa podría replicarse en otros países con avances verificables.

Legisladores de Brasil y Uruguay proponen leyes contra la "carne" de laboratorio

2023-10-05T09:12:31-03:005 de octubre, 2023|

El Congreso brasileño debatirá una iniciativa que busca prohibir desde la investigación hasta la comercialización de "carne" cultivada, incorporando multas y penas de prisión a quienes trasgredan la norma. Por su parte, la comisión de Presupuesto del Senado uruguayo aprobó una veda de cinco años a este tipo de productos.

Cómo es el proyecto de ley antimonopolio para el mercado de la carne en EE.UU.

2023-09-28T08:44:48-03:0028 de septiembre, 2023|

El Senado estudia una iniciativa que establece dos umbrales para determinar la concentración del sector, utilizando un índice preexistente que califica estas situaciones. La legislación no sólo evitaría nuevas fusiones y adquisiciones, sino que permitiría “deshacer” anteriores. El ejemplo de Uruguay.

Prevén una nueva caída en la producción de carne de Europa, pero sin aumento de importaciones

2023-09-21T09:15:24-03:0021 de septiembre, 2023|

Según el USDA la faena caerá en 300 mil cabezas el año próximo y sería casi de un millón menos que en 2022. Pese a que la oferta de carne se reduciría a su mínimo histórico sus compras serían iguales a las de este año: 390 mil toneladas.