12 de febrero: a pesar de la crisis china, los registros de embarques brasileños de la primera semana de febrero apuntan a cerrar el mes en 130 mil t a todo destino, superando la marca interanual. En enero, las ventas a ese país cayeron 36% desde los picos de fines de 2019, aunque fueron más del doble que hace un año.
13 de febrero: Australia exportó 80 mil t peso embarque en enero, 17% más que hace un año. Aunque sus colocaciones en China bajaron a 21 mil t desde las 34 mil de noviembre y de diciembre, son casi el doble de las de enero anterior.
14 de febrero: A dos semanas de su separación de la UE, Gran Bretaña mantiene sus aranceles y cuotas para las carnes de terceros países.
17 de febrero: seis firmas, mitad frigoríficos y mitad grupos de productores, fueron penalizadas en conjunto con 86 t de la cuota Hilton por no haber completado a febrero el 60% de su cupo original. El tonelaje pasa a un fondo de libre disponibilidad que pueden ir usando las empresas que hayan completado sus cuotas.
18 de febrero: Para el Rabobank, si el impacto del coronavirus comienza a quedar atrás en marzo, la demanda china se afirmaría a partir de junio. La entidad estimó que las ventas minoristas habrían caído entre 50 y 80% durante los festejos del Año Nuevo, por el confinamiento de la población en sus casas.
19 de febrero: el 9 de marzo comenzará la primera campaña anual de vacunación contra la aftosa. Este año se unificó la estrategia, por lo que todas las provincias de la zona libre con vacunación inocularán la totalidad de las categorías en otoño.
Dejar un comentario