La comunicación crea valor

/, Innovación/La comunicación crea valor

La comunicación crea valor

2019-01-15T18:45:12-03:0029 de julio, 2013|18 comentarios

Lanzamos Valor Carne porque estamos convencidos de que la información es una herramienta estratégica para la mejora continua de la ganadería. El proceso de modernización que registra la actividad, a pesar de las dificultades de la coyuntura, requiere un instrumento de comunicación dinámico, acorde a las nuevas herramientas disponibles. Nuestro boletín digital surge como una respuesta a esta necesidad.

Valor Carne es un medio de comunicación que brinda en pocos minutos un panorama completo del negocio de ganados y carnes en el país y en el mundo y facilita el intercambio de experiencias y avances entre los distintos actores de la cadena. El objetivo es contribuir a la toma de decisiones empresariales para crear valor.

Ganaderos, profesionales, consignatarios, ejecutivos de la industria frigorífica, técnicos y científicos, periodistas, funcionarios y dirigentes, son los destinatarios de este medio innovador, pionero en la cadena agroindustrial de la carne vacuna argentina.

Cada diez días, los suscriptores recibirán gratuitamente el boletín electrónico con información y análisis de mercados y novedades e innovaciones tecnológicas, agrupadas en diferentes secciones: Mercado, Innovación, Protagonistas y Noticias, entre otras.

Destacados analistas harán un seguimiento del precio del ganado y la carne en la Argentina, la región y el mundo, con cuadros estadísticos, gráficos y comentarios de fácil comprensión. Del mismo modo, se abordarán las operaciones de exportación e importación de los principales países del comercio de carnes, lo que permitirá entender los cambios en los mercados mundiales. Asimismo, se informará acerca de las negociaciones internacionales, incluyendo modificaciones regulatorias y acuerdos que afecten los flujos comerciales. Además, habrá un resumen de noticias de actualidad publicadas en medios nacionales e internacionales, alineadas con los objetivos del boletín.

Una mención especial merece la sección Protagonistas que, en cada edición, presentará casos de ganaderos, profesionales e industriales que hayan hecho avances técnicos, económicos y organizativos en sus empresas. Al respecto, también promoveremos la participación activa de nuestros lectores, invitándolos a ser entrevistados para contar sus progresos en primera persona, entendiendo que la comunicación acrecienta la vocación de ser parte de una actividad con raíces, presente y futuro.

En síntesis, más allá de brindar información de mercados, creamos Valor Carne para que nuestro quehacer, nuestras problemáticas y nuestras voces tengan un lugar de encuentro. Nuestra visión es que una ganadería moderna, eficiente y competitiva tiene un gran potencial para aportar al desarrollo económico y social del país y generar riqueza en forma genuina, sustentable y descentralizada, a lo largo y ancho del territorio nacional.

Print Friendly, PDF & Email

18 Comentarios

  1. Carlos Omar Sánchez julio 31, 2013 at 10:56 pm - Responder

    Excelente iniciativa, cubre un vacio importante. Felicitaciones!

    • Miguel Gorelik agosto 1, 2013 at 3:21 pm - Responder

      Carlos: muchas gracias por las palabras de aliento. Esperemos que podamos cumplir con las expectativas, de los suscriptores y nuestras.
      Cordiales saludos. Miguel Gorelik

  2. Adalberto Mandrile agosto 1, 2013 at 9:14 pm - Responder

    Muy buena idea y ojala nos sirva para poder guiarnos en este negocio de la carne tan cambiante e impredecible, ojala encontremos el rumbo correcto

  3. Liliana Rosenstein agosto 2, 2013 at 1:52 am - Responder

    Adalberto: muchas gracias por los buenos augurios. Desde Valor Carne nos proponemos trabajar en esa línea. Saludos.

  4. Fernando Brom agosto 2, 2013 at 2:54 pm - Responder

    Felicitaciones por la iniciativa. Esperemos que contribuya a informar y formar una estrategia inteligente sobre una industria que nunca se castigó tanto como en la autodenominada "década ganada". Nunca una cadena de valor agregado perdió tanto por hacerse lo que no había que hacer. Ya Peter Drucker lo anunció: "no hay nada más estúpido que hacer bien lo que no hay que hacer". Sumándolo a otro dicho (la inteligencia tiene límites, la estupidez no) queda claro el camino a desandar y buscar: exactamente lo contrario de lo hecho.

    • Miguel Gorelik agosto 2, 2013 at 3:33 pm - Responder

      Fernando: muchas gracias por las felicitaciones. Son un estímulo y así las tomamos.
      Esperamos ser un instrumento más para agregar valor a una cadena que tanto lo ansía.

  5. Adrian Gaynor agosto 4, 2013 at 12:17 pm - Responder

    Felicitaciones por la iniciativa, adelante con fuerza y perseverancia.

  6. Jose Bereterbide agosto 4, 2013 at 9:45 pm - Responder

    Felicitaciones por este emprendimiento, ya que es una fuente de información calificada para el negocio ganadero, saludos

  7. Ana Maria Ruiz agosto 8, 2013 at 12:45 pm - Responder

    Muy bueno!!!! Felicitaciones! Sin dudas cubre un vacío.

  8. Carlos Pujol agosto 8, 2013 at 5:54 pm - Responder

    El mejor de los deseos en este emprendimiento

  9. Tomás Field agosto 9, 2013 at 8:12 am - Responder

    Gracias por incluirnos en la Base de Datos de la empresa.- El blog es sobreviviente a un programa de capacitación de la escuela de la extinguida Junta de Carnes…,y su objeto es relacionar los mejores precios obtenidos en Liniers, con los de medias reses en ganchera y locales minoristas, hasta encontrar la manera de vincular la identificación del ganado en pie, con la LOCALIZACIÓN de la mejor carne, obtenida por medio de la trazabilidad.-
    Saludo atentamente…

  10. Lara agosto 11, 2013 at 4:50 pm - Responder

    Realmente este periódico crea valor.
    ¡Excelente, completo, simple, actual!

  11. NORBERTO RAMONDA agosto 12, 2013 at 9:46 pm - Responder

    Felicitaciones, y espero que las autoridades nos saquen de encima las manos.

    • Liliana Rosenstein agosto 13, 2013 at 9:54 am - Responder

      Muchas gracias.

  12. Luis Juan Petracchi agosto 21, 2013 at 3:23 pm - Responder

    Quisiera recibir el boletín,
    Muchas gracias,
    Luis

    • Miguel Gorelik agosto 22, 2013 at 9:39 pm - Responder

      Estimado Luis:

      En la parte superior del mail recibido hay que hacer click sobre el link "Suscripción gratuita" y seguir el simple proceso o, en nuestra página, al pie, hay un cuadro para cargar la dirección electrónica en la que se lo quiere recibir. Y ya está listo.
      Muchas gracias por el interés.
      Cordiales saludos.

  13. victoria septiembre 5, 2013 at 12:21 pm - Responder

    Exitos Miguel! los voy a seguir. Un abrazo y hasta pronto. V

  14. Ing.Agr.Domingo F:Massigoge noviembre 18, 2013 at 7:13 pm - Responder

    Muy interesante. Es fundamental la actualización técnica y la información.

Dejar un comentario