La firma se convirtió en la primera cabaña bovina en lograrlo a nivel mundial. El Sistema B es un movimiento que apunta a dar soluciones a problemas sociales y ambientales.
"Ser Empresa B representa un compromiso de progreso continuo e implica contribuir a identificar todas las posibles áreas de mejora y de oportunidades para ser un agente de cambio en la economía y para potenciar el triple impacto positivo que procuramos con nuestro trabajo: en lo ambiental, lo social y en lo económico", explicó el empresario al diario La Nación.
Silvina San Martín Sack, directora ejecutiva de la firma, agregó que Genética del Este se unió al Sistema B por la convicción de ir hacia una mejora continua de los procesos. "Nos mueve la responsabilidad de resolver las problemáticas que enfrenta la ganadería en nuestro país. Está en nuestro ADN optimizar todas las variables de la actividad, gestionando los recursos de una manera sustentable", dijo.
Además, la firma sumó recientemente la Certificación Grass, que avala un manejo holístico del sistema productivo, donde se hace énfasis en la formación de suelos y en la promoción del buen funcionamiento del ambiente donde se desarrolla la producción.
"Genética del Este siempre trabajó con ganado de bajo costo de mantenimiento y alta adaptabilidad a pastizales naturales, privilegiando el conocimiento, apostando a la tecnología de procesos y no a la dependencia de insumos. Con el tiempo estos conceptos se han ido enriqueciendo y hoy el desarrollo sustentable es uno de los objetivos primordiales de nuestra empresa", señaló Ezequiel.
Por su parte, Silvina agregó que si bien en la Argentina el estar certificados como Empresa B es solo "un reconocimiento social, en otros países ya implica un trato diferencial en cuanto a tasas bancarias y a impuestos, entre otros beneficios del sistema".
El año pasado, Genética del Este fue galardonada con el premio Innovar 2017 por el desarrollo de la raza Greyman Argentino, combinado con el manejo sustentable de los pastizales naturales.
Fuente: La Nación Campo.
Como se pasa de un rodeo aberdeen Angus a Murray grey
Gracias
Daniel Kotliroff
Bahía Blanca
Buenas tardes, quisiera saber si cuentan con semen del reproductor "The Boss", un toro de vuestra cabaña que figura también en el catalogo de CIALE. Es para una probar sobre vientres cruzas acebuzados, con la idea de producir novillos de tamaño moderado pero precoces en crecimiento en zona ganadera de cría, nordeste de corrientes, bajo sistema pastoril. Pradera natural, básicamente. Ya probé en una ocasión con semen adquirido a Uds., sobre vientres nelore y brahman y el choque de sangre fue bueno, obtuve crías Greyman cuyos machos los utilicé como reproductores en rodeo general con buen resultado. Gracias