Faena y stock con datos positivos

//Faena y stock con datos positivos

Faena y stock con datos positivos

2019-01-15T18:49:48-03:0010 de noviembre, 2015|2 comentarios

En octubre se despacharon para faena 1,03 millones de cabezas, 5% menos que en septiembre y 2% menos que en octubre anterior.

Si se toman los diez primeros meses del año, la comparación interanual es de +2%, para los últimos 12 meses +1% y para el último trimestre +2%.

Pero las diferencias entre machos y hembras son muy marcadas, para todos los períodos, con más machos y menos hembras.

Por ejemplo, para los últimos 12 meses, la variación interanual de +1% se compone de +6% machos y -6% hembras.

En el caso del último trimestre la diferencia se expande, +12% machos versus -10% hembras.

Estos números nos están hablando de una retención bastante marcada de hembras, mientras que a los machos, hay que sacarlos al mercado en determinado momento, aunque es sabido que esa decisión se demora lo máximo posible.

Esto también está determinando que siga bajando la participación de hembras en la faena. En octubre fue de 41% (sólo agosto’15 mostró un nivel menor, con 40,1%) y en el trimestre ago-oct de 40,9%. Hay que retroceder hasta el trimestre terminado en jul’12 para encontrar un período con menor participación de hembras.

En síntesis

Con los datos disponibles de faena y los precios reales de la hacienda, se puede concluir que recientemente se ha reforzado la retención de hembras, mientras que el mayor número de machos en la faena está justificado por las importantes pariciones de hace dos ó tres años y la creciente postergación en la decisión de venta que se arrastra por varios meses. En línea con este desempeño, la primera campaña de vacunación de 2015 mostró un aumento del 0,5% del stock nacional.

La incertidumbre por el resultado de las elecciones y la posibilidad de cambios en la política tan adversa que ha regido en estos últimos 10 años también son factores que contribuyen a esta situación.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Beno Bustingorri noviembre 12, 2015 at 8:40 am - Responder

    Mirando los futuros en comercio de carnes vemos el papel triste ya que, en el partido que se juega, somos apenas alcanzapelotas, los protagonistas son otros afortunados ¨no populistas¨

    • Miguel Gorelik noviembre 12, 2015 at 8:54 pm - Responder

      Gracias por el comentario, Beno.
      Esperemos que esta historia pueda cambiar.
      Cordiales saludos. MG

Dejar un comentario