Más allá de que la recría es fundamental para aumentar la eficiencia del rodeo y las exportaciones de carne, el criador muchas veces se pregunta con qué peso conviene vender el ternero de destete, teniendo en cuenta que pueda postergar la decisión de venta para sumarle kilos y es posible que deba cargar con costos extra.
El quid de la cuestión está en que los precios de mercado de los terneros disminuyen a medida que se incrementa el peso por cabeza, según un informe de la Dirección de Estudios Económicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. En tal sentido, pasando los 140 kg/cab, por cada kilo adicional se paga menos, tal como se registra en los remates de abril de 2020 (196.168 cabezas en todo el país) publicados por www.entresurcosycorrales.com.ar.
Esto, a su vez, tiene incidencia directa en el "precio implícito del ternero", que puede ser una limitante para el margen del negocio de la recría, a pesar de la gran eficiencia biológica de esta etapa. Esto se debe a que ese parámetro relaciona el valor del kilo adicional logrado en el mercado con la relación compra-venta. En concreto, surge del precio de venta menos el precio de compra dividido por los kilos agregados.
En el siguiente gráfico se detalla el precio implícito por cada kilo adicional respecto a la categoría inmediata anterior:
Como se puede observar, pasando los 140 kg/cab (110,5 $/kg), por cada kilogramo adicional el precio implícito resulta menor:
"Sin embargo, esto no significa que sea peor negocio (ni mejor) postergar la venta para recriarlo”, indican los especialistas, detallando que cada productor debe atender a diferentes variables frente a este interrogante, pero sin dudas los costos de oportunidad del forraje y de la tierra inciden en la respuesta.
Los modelos
Para aclarar el dilema, el Ministerio modelizó distintos planteos de cría de la Cuenca del Salado, de mediana escala y nivel tecnológico predominante, calculando los costos y márgenes correspondientes, con precios promedio de abril de 2020.
El modelo básico (1) vende los terneros al destete (175 kg para los machos y 170 para las hembras). Los modelos (2), (3) (4) y (5) recrían los terneros machos hasta los 250 kg (y las hembras hasta 210kg), durante cuatro meses.
Una diferencia entre los que recrían el ternero, es que mientras el modelo (2) tiene excedentes estacionales de pasto y personal, y por lo tanto no implica costos extra, el (3) necesita un 33% más de personal temporario y el (4), requiere la implantación de un verdeo de invierno en el 6% de la superficie (27 ha) al igual que el (5). Este último, además, paga el arrendamiento de esas hectáreas ya que el campo no cuenta con suelos aptos para esos cultivos.
Los precios de venta en los casos (2), (3), (4) y (5) resultan un 9% inferior (machos) y un 2% inferior (hembras) respecto a los del modelo básico.
Los resultados económicos se pueden ver en el siguiente cuadro:
Para reflexionar
La conclusión es que, con los actuales niveles de precios, en todos los casos es conveniente hacer la recría, aunque se incurran en costos extras, ya que la diferencia de precio por vender un ternero de mayor peso es compensada por la mayor cantidad de kilos que se comercializan. Incluso, en el modelo (5), el que requiere más recursos, la diferencia con el básico es de casi +6% en el margen bruto y +13% en el resultado neto, ya que los gastos de estructura no varían.
Debe destacarse que estas conclusiones son válidas con estos precios y a los pesos de venta evaluados. Si se recriara el ternero hasta los 300 kilos, por ejemplo, las diferencias podrían ser otras (y los costos mayores).
Más allá de estos resultados, no todo es favorable para tomar la decisión de avanzar con la producción de terneros más pesados. "La implementación de estas prácticas no siempre es sencilla, por la dificultad de conseguir personal o contratistas, además de que se debe disponer de potreros adicionales o salir a arrendar campo. Asimismo, se debe evaluar la complicación de colocar un ternero en el mercado en los meses de junio/julio", advierten desde el Ministerio.
"Sin embargo, lo significativo de este análisis es que los resultados obtenidos en abril de 2020 confirman los de años anteriores, ya que la merma en el precio del ternero más pesado es similar", finaliza el informe.
Planteo de un cliente en Daireaux zona semi arida campos overos, bajos lagunas medanos y un tercio de campo para agricultura maices de 4 a 5000 kg sojas de 2500 a 2800 kg. En ese campo no se hace reposicion propia se compra vaca preñada y con cria, nueva o CUT a la que se le aplica la Tecnica de recuperacion de vacas CUT con lo que dan entre 2 a 5 terneros mas.El servicio es con vaca angus frame 4 a 5 con toro Limousin moderados sin problemas de parto nunca. Deslecha con lata y a los 30 dias desteta con 200 kg y va a corral con adaptacion y a los 9 meses de vida vende en Liniers con 340 a 350 kg novillito liviano para consumo interno. Tiene dependiendo del año de 450 a 500 vacas. hace 80 ha de verdeo de invierno y 80 de sorgo para la vaca. El maiz parael feedlot es propio, el hace sus verdeos y alquila para soja girazol en dinero y el maiz a %. No hace ni reposicion propia ni recria a campo, solo vacas Britanicas con toro limousin y TODA la produccion de terneros que es nunca menos del 90 % de la cantidad de vacas sale gordo a lo 9 meses de vida.Me gustaria queo comparen con su planteo de recria teniendo en cuenta que la reposicion de vacas no supera el 10% anual(menor capital inmovilizado en vacas y recria)Muchas gracias.Fernando Facio Veterinario, mail faciofernando@gmail.com y movil/WatsApp +5491156385510.
Hola, quisiera saber en qué se basa la "TÉCNICA DE RECUPERACIÓN DE VACAS CUT". Muchas gracias.
Buen dia, la tecnica de RECUPERACION DE VACAS CUT
, se basa: elegir las mejores vacas del rodeo, cuales son? toda vaca que ha producido un ternero por año y Usted la boque y NO tiene dientes ESA ES LA MEJOR VACA DEL CAMPO por que le ha dado con lluvia,normal o con exceso con seca, ha superado todos los escollos que tiene una hembra para llegar a ser un vaca en produccion. Esas vacas elegidas por Usted SON LAS MEJORES VACAS DE SU RODEO, tanto sea un productor de terneros un cabañero o un tambero.Para aplicar dicha tecnica es NECESARIO que haya gastado TOTALMENTE sus dientes incisivos y las raices esten SANAS.Gracias por su consulta Fernando Facio Medico Veterinario WhastApp +5491156385510 asi Usted si quiere contactarse lo atendere y estare a su disposicion.
Tambien le ofrezco entarar en mi muro de FACEBOOK donde podra leer varios archivos y ver un video,fotos z dos archivos que NO son mios pero son de Profesionales muy reconocidos que que le daran una opinion del valor de una vaca CUT.
Dr Facio, muchas gracias por su atención, tendré en cuenta sus sugerencias.
Podemos hacer la evaluación económica del planteo. De todas maneras, no parecen estrictamente comparables ambos planteos ya que reuieren tecnología de procesos e insumos muy distintas. Gracias por el aporte
Buen artículo. Buenos datos que permiten una herramienta de análisis para el productor. Seguramente no es el mismo costo y margen neto para todos, y no creo que abunden los que tienen excedente de pasto de calidad para esa categoría, entiendo que es un análisis circunscripto a la cuenca del Salado. Pero la metodología es útil para el análisis.
Para el colega que solicita analicen los datos de su asesorado, como es que tiene solo un 10% de reposición de vacas, si informa que le saca 2 a 5 terneros luego de adquirirla?
Slds
Seguramente la técnica (que aplica el colega) se basa en colocar un dispositivo dentario para alargar el uso del vientre.
Buenas noches, tengo varios archivos de la tecnica, fotos y un video.Todo esta posteado en mi Facebook, le soy sincero es mas facil para mi que que me solicite amistad en Facebook y asi tiene acceso a todos los posteos y copiarlos si quiere..Gracias Fernando Facio mi movil +5491156385510
El análisis está bien para hacerlo en una economía sin inflación y dónde los precios de las categorías de hacienda tiene un valor ponderado a moneda constante y con un dólar estable,por lo que me parece que no están contemplados esos vaivenes por lo que tendrían que considerar el costo financiero o el costo oportunidad para hacer otras inversiones a partir de la venta de los terneros al destete,por lo que me parece incompleto saludos
Buenas tardes Gustavo. El análisis que hacemos es económico y trabajando sobre precios relativos, es decir, cual es el diferencial de precios (en un momento determinado) de una categoría respecto de la siguiente. Por lo tanto, con esa mirada, no incide la inflación, tampoco el dólar. Pero si nos fijamos en los aspectos financieros, es muy probable que también resulte conveniente postergar la venta (obviamente si se cuenta con disponibilidad financiera) ya que al postergar la venta del ternero se conserva el capital, al cual no le afecta la inflación. En cambio, el hecho de vender y quedarse en pesos unos meses, con tasas bancarias por debajo de la inflación, no permite ganarle a la inflación sino perder, con lo cual, el costo de oportunidad termina siendo negativo. Gracias por los comentarios, para nosotros siempre son muy valiosos
Buenas tardes, mi impresión sobre lo que Usted creo que es parcial ya que ni siquiera hemos hablado para hacer una evaluación comparativa. Creo si Usted le interesa poder hablar x WhatsApp para completar algo de d sus interpretaciones, muchas Gracias Fernando Facio Médico Veterinario WhatsApp +6591156385510
Puse mal mi WhatsApp disculpen +5491156385510
Conceptualmente una vaca cut es una vaca q gesta y cria al último ternero y no hay vuelta con esa situación ; respecto a la técnica de recuperación de vacas cut… Lo único q se podría hacer es comprar vacas de zonas q su vida media sea más corta por los tipos de forraje presentes… Llevándolas a zonas más prósperas (respecto al forraje) esa vaca podría durar dos o tres crías más!!!… Otra cosa es la colocación de Prótesis dentaria, q solo es aplicable con éxito a vacas de medio diente… Slds
Buenas noches me podrán informar cuánto maíz entero en solo autoconsumos come un ternero y pastura. Muchas gracias
Buenas tardes, si bien no somos especialistas en nutrición, es conocido el efecto de las dietas con alto nivel de granos el consumo a voluntad que puede provocar problemas graves de acidosis principalmente cuando se utilizan para suplementación en pastoreo, o cuando no se realiza una adecuada adaptación ruminal. El 3% del peso vivo sería el límite y no es conveniente que le maíz sea entero. Gracias por tus comentarios.
Se vende un ternero blanco bovino enventa en piedecuesta llamar a este número 3152305063
Siempre será algo muy bueno recibir la generosa contribución de los profesionales y/o criadores que aportan su saber a los legos como yo, (con pretensiones de " ruralista ")
Mas allá de las discrepancias de criterio que puedan existir, dado que el suelo no es igual en toda la cuenca, siempre será enriquecedor que estén allí para " leerlos" a todos.
Muchisimas gracias
Gracias a vos por tu comentarios.
Buenas tardes, mi impresión sobre lo que Usted creo que es parcial ya que ni siquiera hemos hablado para hacer una evaluación comparativa. Creo si Usted le interesa poder hablar x WhatsApp para completar algo de d sus interpretaciones, muchas Gracias Fernando Facio Médico Veterinario WhatsApp +6591156385510
Hola buenos días. Soy productor ganadero desde hace varios años y he pasado por muchos vaivenes (clima,gobierno,etc). Sólo me animo a sugerir ser un maestro de la propia receta, ya que no siempre es válido lo que hace el vecino.
Captar y adoptar la tecnología no significa tener éxito, sino probar si funciona.
Es mas importante ganar kilos por animal que pesos por kilo (ya que lo último tiene un techo). Cada productor debe optar por lo que mas le conviene segun su caso.
Un abrazo a todos.
De acuerdo, además de tener un techo, ganar pesos por kilo no siempre depende del productor
Buenas tardes, soy productor de la zona de Federal, Entre Rios,desde hace 20 años, y 4ta generacion de productores, en un principio destetaba y vendia con 200kg, pero desde hace 5 años he optado por vender los terneros en 160, ya que de esta forma se alivia el campo (pastura natural) y tambien la madre…
Que lastima que con una cruza tan potente como lo es Angus con Limousine, se produzcan tan pocos kilos de carne…
Si se me permite la corrección, el precio implícito resultaría del valor de venta menos valor de compra (no precio de venta menos precio de compra). Correcto? Sdos
Buen dia, la tecnica de RECUPERACION DE VACAS CUT
, se basa: elegir las mejores vacas del rodeo, cuales son? toda vaca que ha producido un ternero por año y Usted la boque y NO tiene dientes ESA ES LA MEJOR VACA DEL CAMPO por que le ha dado con lluvia,normal o con exceso, con seca, ha superado todos los escollos que tiene una hembra para llegar a ser un vaca en produccion. Esas vacas elegidas por Usted SON LAS MEJORES VACAS DE SU RODEO, tanto sea un productor de terneros un cabañero o un tambero.Para aplicar dicha tecnica es NECESARIO que haya gastado TOTALMENTE sus dientes incisivos y las raices esten SANAS.Gracias por su consulta Fernando Facio Medico Veterinario WhastApp +5491156385510 asi Usted si quiere contactarse lo atendere y estare a su disposicion.
Tambien le ofrezco entarar en mi muro de FACEBOOK donde podra leer varios archivos y ver un video,fotos y dos archivos que NO son mios pero son de Profesionales muy reconocidos que que le daran una opinion del valor de una vaca Vieja.
ESTE COMENTARIO SOLICITADO ES DISTINTO AL QUE PUBLIQUE EL "" DE MAYO DE 2020 por FAVOR PUBLIQUENLO MIL GRACIAS Fernando Facio
Felicitaciones por el articulo. Soy productor en LA RIOJA, nosotros vendiamos terneros al destete con 160 a 180 kilos. Hace años optamos por destetarlos precozmente, con lo cual se mejora sensiblemente el estado de los vientres y logramos practicamente un ternero por año.
Este año dados los malos pronósticos optamos por encerrar todos los terneros y los estamos llevando con ración de maiz, nucleo y alfa, (80, 10 y 10%) de cada cosa. El resultado en ganancias de pesos a los tres meses fue óptimo y el rendimiento económico más todavía.
Si bién en esta zona no es posible hablar de verdeos de invierno, el engorde a corrar nos viene dando muy buenos resultados y aumento de kilos y márgenes brutos de ganancia reales.
Como dice el comentario también, es una forma de resguardarse de la inflación.
Por lo simple del trabajo no se hizo necesario ningún gasto adicional en el campo. Con el mismo peón se atiende todo el establecimiento y el grano se lo lleva embolsado sin gasto de flete comprando en cantidad.
Aclaro que nuestro establecimiento se encuentra muy bien ubicado por ruta de pavimento certa de la ciudad capital, lo que facilita el acceso a los inumos y reduce el gasto de logística.
Es una practica recomendable a nuestro juicio, máxime cuando se avecina una sequia de proporciones.-
Saludos,
hola ricardo. Soy emiliano de rosario Santa Fe. si no le molesta me pasaria su numero..? o me escribe al mio y yo lo llamo 03402-15657012.
Gracias
Hola. Tengo una duda recien me inicio en el tema ¿ por que cuando el peso del ternero sube, el precio cae? Muchas gracias