En febrero la Argentina exportó 15.600 toneladas de carne equivalente carcasa (tec), 27% más comparado con los muy bajos números de igual mes de 2014 pero 10% menos que en enero último. En tanto, mirando los últimos doce meses se acumularon 211.500 tec, con aumento interanual del 8%.
En el segundo mes del año se advierte un retroceso de los despachos a China+Hong Kong, que había liderado las compras entre noviembre y enero. Así, Chile pasó a la primera posición, sin contar a la UE que es el principal mercado si se consideran los embarques Hilton y de refrigeradas no Hilton. Rusia también muestra un aumento en febrero, tras dos meses muy pobres, aunque sin lograr superar a Israel, pese a que éste se retrajo en el último mes.
Considerando los doce meses terminados en febrero, lidera las compras la UE, con poco más de 29 mil ton peso embarque, seguido muy de cerca por Chile y Rusia, con más de 28 mil ton cada uno. Luego viene China + HK, con 25 mil, Israel con 15 mil y Brasil con 5 mil. Estos seis destinos concentran el 95% de las exportaciones argentinas, lo que es otro indicador de su bajo nivel total.
Las ventas de termoprocesados no merecen ni siquiera una mención, ya que mostraron una caída interanual en febrero del 90%.
Considerando las exportaciones totales, desde el mínimo nivel reciente, marcado en abril de 2014, con menos de 190 mil tec logradas en un año, mes tras mes se fue incrementando el total exportado, hasta las 211 mil tec acumuladas en doce meses hasta febrero de 2015.
Sin embargo, a medida que nos vayamos acercando a los meses de abril y mayo próximos y en adelante, va a ser más difícil mantener estos aumentos, ya que la comparación se va a hacer con meses de exportación relativa más abundante, como los del segundo semestre del año pasado. En este contexto, se hace difícil pensar en superar los embarques de 2014.
Dejar un comentario