El presidente Tabaré Vázquez y su par chino Xi Jinping rubricaron un acuerdo para dar comienzo a las negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC), según informó el diario El Observador de Uruguay. Ambos mandatarios se comprometieron a que el TLC sea firmado en 2018 y ahora se pondrán a trabajar para concretarlo.
El gobierno uruguayo tenía como objetivo durante el viaje realizado a China, derribar las barreras arancelarias que rigen con el principal destino de sus exportaciones y primer cliente en volumen para la carne vacuna.
De acuerdo a lo publicado por El País de Montevideo, con fecha 20 de octubre, Brasil y Argentina jugarán un rol importante ya que Uruguay deberá contar con el apoyo de los miembros del Mercosur para que las negociaciones resulten exitosas.
“Yo creo que no va a haber inconveniente”, afirmó Tabaré Vázquez al respecto, al recordar que el TLC que Uruguay firmó con México fue autorizado por el resto de países del bloque sudamericano.
En ese sentido, el presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó ayer que si bien preferiría que el acuerdo fuera rubricado "en conjunto, desde el Mercosur”, su Gobierno tendrá “la mayor predisposición para ayudar a los hermanos uruguayos”.
En ese sentido, desde Valor Carne destacamos que Australia firmó un TLC con China en 2014 por el cual la carne vacuna, que hoy paga entre el 12 y 25% de arancel, quedará liberada en los próximos años. Por su parte, Nueva Zelandia, Chile y ASEAN (asociación que nuclea a diez países del sudeste asiático) también cuentan con sus respectivos TLC con el gigante asiático, que incluyen cronogramas de reducción de aranceles a cero. Todo esto implica un enorme desafío para las ganaderías del Mercosur a la hora de competir en el primer mercado importador de carnes del mundo.
Dejar un comentario