Uruguay tiene el rodeo más joven y criador de su historia

//Uruguay tiene el rodeo más joven y criador de su historia

Uruguay tiene el rodeo más joven y criador de su historia

2019-01-15T18:48:01-03:0020 de noviembre, 2014|0 comentarios

Según el Ministerio de Ganadería del Uruguay, el stock de vacunos al 30 de junio de 2014 era de 11.960.606, casi un 4% más que el año anterior y sólo 1.350 cabezas menos que el máximo alcanzado a mediados de 2004. Sin embargo, la composición del rodeo es bien distinta a la de 10 años atrás: ahora, es mucho más joven y tiene un énfasis más criador.

En 2014, se contabilizaron 4.311.987 vacas de cría, cerca de 100 mil más que el año anterior. Este incremento tiene que ver con el incentivo de los productores para mantener los vientres, dado el alto precio de la categoría hasta el año pasado y la desaceleración de la demanda por vacas desde la industria frigorífica, sobre todo en el arranque del otoño de este año.

A su vez, hubo un aumento interanual de 87 mil terneros, a 2,87 millones, cifra nunca antes alcanzada. Esto va en línea con el mayor número de vacas de cría y no con una mayor tasa de destete que se mantuvo en el 68%, un porcentaje parecido al del año anterior.

De todas maneras, es la generación más grande de la historia y significará un crecimiento en la oferta de animales para faena en los próximos años.

Competidores ganando eficiencia
Tardáguila Agromercados (Uruguay), 14 de noviembre

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario