Las exportaciones uruguayas de carne bovina a Corea del Sur alcanzaron a US$16,72 millones en 2016, un aumento del 227% frente a 2015. Oficialmente, el destino se abrió en agosto de 2012, tras prolongadas negociaciones iniciadas en 2006.
Corea es un destino estratégico ya que posee un mercado de alto poder adquisitivo y sus compras se están incrementando. Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), en 2016 se habrían importado 510 mil toneladas y se proyectan 520 mil para 2017.
El precio de exportación en 2016 alcanzó a US$ 3.147 la tonelada, con una caída interanual de 5%. Los cortes reportados en el informe de Urunet, en base a Aduana de Uruguay, son delanteros, paleta, aguja y pecho vacuno.
De aquí en más
El Ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, manifestó su interés ante la Comisión de Hacienda del Senado por lograr un tratado de libre comercio con Corea. “Somos el único país de América Latina que cuenta con habilitación para colocar carne, pero tenemos que pagar un arancel del 40 %, una enorme desventaja frente a nuestro principal competidor, Australia, que tiene un tratado de libre comercio e ingresa con un arancel menor”, dijo.
Ganadería.uy, 11 de enero
Dejar un comentario