Las autoridades sanitarias del país asiático comunicaron al gobierno uruguayo que el trámite para rehabilitar el ingreso de carne vacuna fresca entró en la última etapa, según informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Ministerio de Ganadería.
“Esta fase se refiere a análisis científicos que atienden los riesgos de abrir el mercado para un país libre de aftosa con vacunación, algo que Japón haría por primera vez en la historia”, remarcó Federico Stanham, Presidente del INAC, refiriéndose a las negociaciones que se llevan adelante desde hace años.
Así como ocurrió con las etapas anteriores, no hay un plazo previsto para que finalmente se vuelva a aceptar la carne bovina fresca de Uruguay, destino que estuvo operativo por poco tiempo, previo a la crisis de la aftosa de 2001. “Los mercados asiáticos funcionan más por confianza y credibilidad y no tanto por plazos. La habilitación va a llegar”, aseguraron desde uno de los organismos.
Tardáguila Agromercados, 31 de octubre
Dejar un comentario