Las exportaciones argentinas totalizaron 23 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en febrero, mostrando aumentos del 14% en relación al mes anterior y del 27% en forma interanual.
Estas comparaciones corresponden a los datos procesados por el IPCVA en base a números de Aduana, ya que las cifras del Senasa muestran una caída muy fuerte que no se condice con la situación de los embarques que se puede recabar en conversaciones con la industria. Por ese motivo, esos datos no se considerarán en este análisis.
El mercado que más hizo fuerza para lograr este aumento interanual fue China que, en este primer bimestre del año llevó casi el doble de la carne comprada en el mismo período del año pasado, consolidándose como el primer cliente argentino, con el 40% del total exportado.
Otros mercados que marcaron subas muy fuertes fueron Marruecos y Rusia, que multiplicaron por 2 y por 4, respectivamente, los tonelajes del año pasado, que habían sido muy bajos. Italia también aumentó sus importaciones desde la Argentina en un 35%.
Mientras tanto, destinos como Alemania e Israel tuvieron caídas interanuales del orden del 20%.
En el gráfico se muestra la evolución mensual de los embarques argentinos, en la que se puede ver la tendencia creciente de los mismos, desde el mínimo de diciembre de 2015.
Los embarques de febrero sostienen nuestro pronóstico de Valor Carne de 260-280 mil tec de exportaciones a lo largo del corriente año.
Pregunto: por qué hay tal diferencia en las estadísticas del Senasa y IPCVA con respecto a exportaciones? a quién creemos?