Las claves actuales y futuras de las empresas basadas en la biotecnología serán tratadas en un encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los días 11 y 12 de noviembre próximos.
“Los Bionegocios, son una prioridad estratégica para la mayoría de las naciones del mundo, porque permiten disminuir la dependencia de los recursos naturales, del petróleo y además atenúan el impacto ambiental de la actividades productivas”, dice el Ing. Agr. Fernando Vilella de la UBA, Director del Simposio.
Durante dos días especialistas de la talla de Beatriz Pilu Giraudo, Rodolfo Golluscio, Juan José Grigera Naón, Gustavo Grobocopatel, Richie Hardwicke (Inglaterra), Héctor Huergo, Martín Lemma, Catalina Lonac, Patricio MacDonough, Guillermo Mattioli, Martín Oesterheld, Javier Pedreño (España y EEUU), Luck Sussans (Inglaterra), Eduardo Trigo y Federico Trucco brindarán su visión sobre la temática.
Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Av. Corrientes 123, horario es de 9 a 18 hs, entrada gratuita con inscripción previa: inscripciones.arg.asia2030@gmail.com
Dejar un comentario