Se sancionó la baja temporaria del peso mínimo para terneras

//Se sancionó la baja temporaria del peso mínimo para terneras

Se sancionó la baja temporaria del peso mínimo para terneras

2019-01-15T18:53:56-03:0010 de abril, 2018|4 comentarios

Mediante la Resolución N°68, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Secretario de Agricultura puso en vigencia la norma que se había acordado en la última reunión entre el presidente de la Nación y la Mesa de Carnes.

De esta manera, entre el 1° de abril y el 30 de junio, se penalizará la faena de terneras y mamones hembras cuya carcasa no llegue a un peso de 143 kg, mientras que para los terneros sigue vigente el mínimo de 165kg. En otras palabras, los machos siguen teniendo un límite de 300 kg vivos y el de las hembras se baja a 260 durante 90 días.

La medida se tomó para no poner trabas a los productores que necesitan vender la ternerada a causa de la sequía.

Es una lástima que no se haya aprovechado la ocasión para poner fin a esta regulación, que viene de otras épocas aciagas.

Print Friendly, PDF & Email

4 Comentarios

  1. Juan Manuel abril 10, 2018 at 1:04 pm - Responder

    Si se está buscando subir el stock nacional e impulsar la faena de animales más pesados… quitar esta regulación sería perjudicial… es más una vez finalizada esta crisis hídrica debería subirse el kilaje mínimo de faena a 350 kg o más.

    • Miguel Gorelik abril 11, 2018 at 12:02 am - Responder

      Estimado Juan Manuel:

      Ningún país con ganadería importante tiene una prohibición de este tipo. Y eso no impide que Uruguay tengo un peso medio de faena superior en más de 10% al nuestro, para no hablar de EE.UU. que nos supera en más del 50%. El incentivo a faenar más pesado tiene que venir del mercado y de una estructura tributaria razonable y no de prohibiciones.
      Cordiales saludos. MG

  2. Tomás abril 11, 2018 at 9:11 am - Responder

    Dijo Guarino ayer, sobre el cierre de la jornada en Liniers: "Varias casas consignatarias recibieron lotes de terneras por debajo de los 300kg y hasta los 260kg., ya permitidos por la resolución dictada la semana precedente. Esas hembras fueron muy buscadas y se pagaron acorde a su clase y terminación. Para el máximo de la categoría, hubo un lote especial de machitos de 300kg., que cotizó $ 41,50".-
    Dejen funcionar el mercado, y productores y consumidores se va a poner de acuerdo solos…, sin conocerse…, y sin necesidad de protocolo alguno en cuanto al comercio…, sí.., un riguroso control del Senasa sobre sanidad y alimentación del ganado en el lugar de producción previo al de faena…, y sanidad e higiene en estas.-

  3. RODRIGO abril 12, 2018 at 5:30 pm - Responder

    Pensar en un incentivo para generar novillo pesado debe ser muy difícil, cuando se les caerá una idea que no sea detrás de un escritorio!!!

Dejar un comentario