En diciembre, se despacharon a faena 986 mil cabezas, marcando una caída interanual del 6% y manteniéndose en números similares a noviembre.
Así, tras dos meses consecutivos en que el procesamiento trimestral de machos acusó una desaceleración interanual, la faena total avanza en números comparativos negativos, con la ayuda de 15 meses de una progresiva disminución de la faena trimestral de hembras.
En otras palabras, con una retención de hembras que se manifiesta desde hace más de un año, los machos se sumaron a la tendencia, provocando una caída interanual en la faena total, medida por trimestres móviles, por segunda vez consecutiva, lo que no se veía desde febrero de 2015.
La participación de hembras en diciembre siguió ubicándose en los bajos niveles de los últimos meses, con 41,4%. Este valor dista sólo cuatro puntos porcentuales del mínimo del último ciclo de retención (37% en octubre de 2011) y 11 puntos del máximo (52,3% en junio de 2009).
De este modo, 2015 cerró con una faena total de 12,4 millones de cabezas, 34 mil más que en 2014 y el menor número para un mes de diciembre desde 2012.
En opinión de Valor Carne, teniendo en cuenta el nuevo panorama para la ganadería argentina, todo hace indicar que en 2016 la faena se reducirá en un porcentaje significativo.
Dejar un comentario