La información del nuevo estatus sanitario de Rusia en materia de aftosa es de fuentes periodísticas. En el sitio de la OIE el tema todavía no está actualizado formalmente, pero en esta semana se lleva a cabo la asamblea general donde se toman estas decisiones. Habrá que esperar unos días para su correcta puesta al día.
Mientras tanto la carne y la tecnología rusa se proponen desembarcar en Venezuela. Los gobiernos de ambos países firmaron tres certificados veterinarios por medio de los cuales Rusia iniciará las exportaciones de carne vacuna, porcina y aviar a Venezuela, según informó el Servicio ruso para el Control Veterinario y Fitosanitario.
Los certificados se rubricaron después de que una misión venezolana auditara el sistema de supervisión veterinaria ruso. El viceministro para el Desarrollo Pecuario Integral y director de Sanidad Animal, Wilmer Alcázar, y el Coordinador Nacional de Cuarentena Animal, Héctor Conde, visitaron entidades y empresas en las provincias rusas de Briansk, Bélgorod y Tambov que buscan exportar a Venezuela.
El país sudamericano también confirmó su interés en la importación de vacunas rusas contra la fiebre aftosa, según consignó la agencia de noticias Sputnik. Como consecuencia próximamente científicos del país euroasiático visitarán laboratorios venezolanos para el desarrollo de estas vacunas.
Dejar un comentario