Según BBC News, en un decreto publicado por el presidente Putin, se imponen barreras comerciales a productos agropecuarios contra los países que establecieron sanciones a Rusia a raíz del conflicto por Ucrania.
En tal sentido, de acuerdo a lo difundido por The Economist, el 29 de julio, los EE.UU., la UE, Australia, Canadá y Noruega, dieron a conocer conjuntamente medidas que apuntan contra el financiamiento de los bancos estatales rusos en los mercados de capitales de Occidente y prohiben la exportación de tecnologías necesarias para las industrias rusas del petróleo y la defensa.
El reciente decreto tendrá una vigencia de un año y los ministerios rusos tienen que preparar una lista con los productos involucrados.
En el caso de la carne vacuna, el rol de la UE y de los EE.UU. en las importaciones rusas es muy bajo, alcanzando al 4% del volumen total, entre abril de 2013 y marzo de 2014, según los últimos datos disponibles.
En opinión de Valor Carne, los principales exportadores de carne a Rusia, Brasil, Paraguay y Bielorrusia no sentirían demasiado esta medida, a pesar de que las autoridades rusas han habilitado simultáneamente con su sanción numerosos frigoríficos brasileños de importantes firmas exportadoras. En tanto, los restantes países proveedores, incluyendo la Argentina, tienen una participación muy baja en ese mercado.
Política y comercio, de la mano
Dejar un comentario