Rosgan: la importante oferta debilitó los precios del ternero 

//Rosgan: la importante oferta debilitó los precios del ternero 

Rosgan: la importante oferta debilitó los precios del ternero 

2019-01-15T18:53:47-03:0012 de marzo, 2018|0 comentarios

Con 18.300 cabezas puestas a la venta, la semana pasada se realizó el primer remate de marzo de Rosgan. El evento, en plena zafra del ternero 2018, se caracterizó por tener una buena oferta, con una difícil colocación.

Al término del evento, el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, sostuvo que “la sequía impacta plenamente en toda la cadena y comienza a mostrar sus efectos”.

En relación a la oferta, Milano destacó que a diferencia de 2017, cuando “de tantas lluvias los campos estaban tan empastados que se retenía la hacienda y se les daba más kilos”, hoy los ganaderos no pueden elegir y “a poco tiempo de ingresar en el otoño y sin reservas suficientes, todos están alivianando los campos”.

Por el lado de los compradores, el Director de Rosagan afirmó que ante la falta de pasto disminuyó la presencia del “invernador tradicional de animales livianos, un sector importante que daba sustento a los novillos de 1 a 2 años y de 2 a 3 años”.

“El feedlotero, como en todo comienzo de zafra, tratando de aprovechar la gran oferta que se ve potenciada por la sequía, quiso pagar menos”, continuó. Así, el precio promedio de los lotes mixtos de terneros y terneras “se estableció en $40,13, muy lejos del valor de un mes atrás que promediaba $41,67. Este dato es muy referencial porque los lotes mixtos son la principal demanda de los feedloteros”, subrayó.

En cambio, Milano afirmó que los lotes de machos lograron “mantener su valor e incrementarlo a $41,98 (había estado en $41,80 en febrero) motivado en la gran calidad resultado de ser mayoritariamente cabezas de tropas”.

Las terneras también incrementaron su precio en este mes, estableciéndose el promedio en $40,86 (contra $40,26 de febrero). “Es importante destacar que los lotes más livianos salieron cómodamente quedando por el contrario varios lotes sin vender a medida que aumentaba su kilaje”, agregó.

Por último, “las vacas de invernada siguen siendo una categoría buscada y que sale con facilidad pero que también debió resignar algo más de un peso, en un mes se pasó de $20,50 a los $19,27 de marzo”, finalizó.

Precios por categoría

Los valores promedio fueron: terneros $41,98, terneras $40,86, terneros y terneras $40,13, novillos de 1 a 2 años $33,96, novillos de 2 a 3 años $33,42, terneros Holando $33,01, novillos Holando $29,06, vaquillonas de 1 a 2 años $34,51, vacas con cría al pie $6.294,14, vacas con garantía de preñez $8.912,50, vaquillonas con garantía de preñez $14.543,48 y vacas de invernada $19,27.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario