Según un comunicado del MINAGRI, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, confirmó que en noviembre se espera una misión de funcionarios estadounidenses con el objetivo de auditar la ganadería local. Esto podría significar un importante avance para el acceso de las carnes argentinas, actualmente restringidas al producto cocido.
Estados Unidos prohibió el ingreso de carnes crudas en marzo de 2001, tras la crisis de la aftosa. A pesar de que Uruguay atravesó la misma situación, logró recomenzar los embarques a ese destino en 2003.
La diferente actitud de las autoridades sanitarias de los dos países sudamericanos hizo que el USDA rehabilitara a Uruguay en pocos meses, mientras que sigue manteniendo la prohibición a las carnes argentinas tras más de una década de haber recuperado el status de libre de aftosa con vacunación.
Después de años de que el trámite estuviera paralizado, tiempo en el que la Argentina no hizo gran presión diplomática, hace unos meses presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidiendo la apertura de EE.UU. a las carnes crudas, simultáneamente con reclamos por otros productos agropecuarios, que también involucraban a terceros países.
En este marco, la visita anunciada resulta de alta relevancia independientemente de la situación coyuntural de las exportaciones de carnes argentinas. Lograr un acuerdo para el reingreso de las carnes crudas tendrá una trascendencia en el largo plazo y beneficios que, más tarde o más temprano, se podrán aprovechar. Hay que recordar que la Argentina goza de una cuota de 20 mil toneladas anuales, con aranceles muy bajos.
Además, una decisión estadounidense tiene una influencia no desdeñable, en especial sobre sus vecinos del NAFTA (Canadá y México) e, inclusive, sobre países lejanos como Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Estimado Miguel nos conocemos desde mi época de Director de Exportaciones (periodo. 1992/1996) por intermedió de Luis Bameule (compañero de universidad y amigo)
Felicitaciones por la página excitos!!!
Cordialmente
José Santiago Rapallini
ganadero !!!en Coronel Suárez !!!
Con ganas de exportar ja ja ja