Los consultores Fernando Gil y Federico Santangelo, de Agroideas, resaltan que los Mercados a Término (MATBA-ROFEX) son muy valiosos para disminuir el riesgo del precio, tanto para productores, como para feedloteros e industriales.
Siempre se mencionó que el ganadero es "tomador" de precios y que debe producir lo más eficientemente posible para asegurar su rentabilidad. Si bien esto es cierto, con los Mercados a Términos la variable precio puede comenzar a tener menor relevancia, dado que puede "fijarse" a futuro. Es necesario que los distintos eslabones comiencen a utilizar éstas herramientas cuando vean posiciones que les resulten convenientes.
A modo de ejemplo, durante el mes de septiembre el futuro del "Novillo en Pie" cotizaba para las posiciones de noviembre 2018 a valores de $57 y de $ 62 para las de diciembre de ese año. En estos momentos, dichas posiciones se ubican en $ 45 para noviembre y $ 47,15 para diciembre, habiéndose perdido una excelente oportunidad para fijar precios.
Vale recordar que en los Contratos de Futuros y Opciones sobre "Novillo en Pie", el activo subyacente son los novillos comercializados en el Mercado de Liniers. En cuanto a la forma de liquidación, no hay entrega física sino que se liquidan entregando o recibiendo, según corresponda, dinero en efectivo en pesos que cubra la diferencia entre el precio original del contrato y el precio de ajuste final.
"Los contratos a futuros nos están indicando tranquilidad en los precios de la hacienda para los próximos meses. Sin embargo, siempre conviene estar atentos", concluyeron los especialistas.
Los mercados de futuros y opciones, son una herramienta fundamental, a la hora de iniciar una inversión , o fijar un valor a la futura producción. Es en definitiva, asegurarnos un precio. Tiene un costo, como la prima del seguro del auto, y que hay que asumir como una inversión, para fijar valor de la cobertura o fijación del precio.
Buenos días. He participado en el mercado de futuros y opciones ganaderos, pero creo "algo" esta o debería estar pasando. No hay posiciones abiertas por ROFEX mas alla de diciembre y eso significa "algo", se esta por cambiar ? desactivar ? o que esta pasando ?….con posiciones tan cortas las coberturas pierden su esencia.
Particularmente, creo se equivoco la variable para tomar la comparación del novillo, y cuesta muchisimo romper la estrucutura de pensamiento de frigorificos y productores…..este producto lo veo mucho mas interesante para la exportación pero toman un novillo de consumo para compararlo ?…ahi creo se marca una necesidad de cambio total o crear dos o tres o la cantidad de productos NOVILLITO/NOVILLO CONSUMO /NOVILLO EXPO….que la INDUSTRIA demande,….sinceramente deberiamos tener la opinion de ROFEX, INDUSTRIA y GREMIALES del tema para intentar el producto no muera. Gracias.
Muchas gracias por su interesante y certero aporte.
En el caso del novillo para exportación, se podría tomar la información del SIO Carnes, una vez que opere confiablemente, que tiene una base de representación mucho más amplia que la de Liniers.
Aunque para eso también hay que generar acostumbramiento y confianza.
Sería una lástima que el esfuerzo hecho para montar el mercado de futuros de hacienda se diluya por falta de interés de los operadores.
Cordiales saludos. MG