Recomendaciones en el Congreso Argentino de Malezas

//Recomendaciones en el Congreso Argentino de Malezas

Recomendaciones en el Congreso Argentino de Malezas

2019-01-15T18:49:34-03:0010 de septiembre, 2015|0 comentarios

“La Argentina debe aprender de los errores cometidos por los productores y las compañías de agroquímicos de EE.UU”, indicó Michael Owen, investigador de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, en el Congreso Argentino de Malezas que se está realizando en Buenos Aires.

Owen planteó que existe una gran similitud entre los problemas de ambos países, aunque destacó que en la Argentina aún no existen las resistencias múltiples que hacen más complejo el manejo en el país del norte. Y recomendó a los productores y asesores técnicos tomar conciencia respecto de que el control de malezas va mucho más allá del glifosato.

“Lentamente, las estrategias de manejo integrado de malezas están siendo implementadas a lo largo de las principales regiones productivas estadounidenses, pero en la mayor parte de los casos es demasiado tarde porque el problema ya está instalado”, explicó Owen. A su entender, la mayoría de los productores quisieran que los problemas se solucionaran con la aparición de nuevos herbicidas. Pero eso no es posible porque la creación de nuevos principios activos podría tardar 15 a 20 años.

“Las compañías que están introduciendo nuevos herbicidas al mercado, en realidad están ofreciendo reformulaciones de principios activos existentes que ya cuentan con un número importante de malezas resistentes”, alertó el investigador.

Existen dos tácticas para morigerar la evolución de las malezas resistentes a herbicidas: la rotación de principios activos y la aplicación de diferentes mezclas de principios activos.

“La aplicación de mezclas de principios activos es más efectiva pero es necesario emplear dosis completas de cada uno. Muchas mezclas comerciales tienen bajos niveles de dosis y eso contribuye a acelerar la resistencia a herbicidas”, advirtió Owen.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario