Según la entidad, una de las líderes internacionales en servicios financieros para el sector agroindustrial, se esperan aumentos en el precio mundial de la carne vacuna para lo que resta del año y en 2014, debido a que muchas regiones productoras no tienen suficiente oferta. A esto, se suma que la baja del precio del maíz favorece la retención del rodeo, limitando más la disponibilidad de producto.
La demanda permanecerá firme debido a que la economía global se está recuperando levemente y crece el consumo de los mercados de Asia, especialmente China. En los próximos meses, las importaciones de ese país mantendrían el fuerte ritmo de crecimiento observado este año, a causa de la menor oferta interna y de la proximidad del año nuevo chino que se celebra en febrero.
Esta dinámica podría modificar los patrones de comercio, con exportadores australianos enviando producto a China en lugar de hacerlo a su tradicional mercado de los Estados Unidos, donde la oferta continuará escasa, lo que dará soporte a la suba de precios.
En cuanto a la Unión Europea, la restringida oferta local dio paso a un aumento del 8,4% en las importaciones del primer semestre, llegando a 168 mil toneladas peso carcasa.
Alentador!
Rabobank Beef Quarterly, tercer trimestre de 2013
Dejar un comentario