Según el analista Ignacio Iriarte, la relación compra- venta que hoy es de 1,50 resulta inusualmente alta. En las últimas semanas, el gordo está bajando mientras que el ternero sigue muy firme.
En los últimos cuatro años, en promedio, la relación compra-venta cayó de 1,41 en el trimestre octubre-diciembre a 1,28 en el trimestre marzo-mayo, en plena zafra.
La mayoría de los operadores piensa que durante la próxima zafra el ternero tendrá un sobreprecio importante en relación al gordo, no tan alto como el actual, pero igualmente muy elevado en términos históricos, debido a los importantes márgenes que se descuenta tendrá la conversión de maíz en carne, a raíz de la caída del precio del grano.
Además, muchos invernadores tradicionales y feedloteros apuestan a un incremento de la cotización del ganado para faena en enero-febrero lo que estimula a pagar más por el ternero. Por último, hay productores que vuelven a la ganadería y compran invernada y vientres lo que también se refleja en los precios.
El interés por la cría beneficia a toda la cadena
Informe Ganadero, 31 de octubre
Dejar un comentario