El 13 de febrero se realizó el primer envío aéreo de carne uruguaya a Japón tras 19 años de espera. Se embarcaron 6,5 toneladas de cortes del delantero y trasero, enfriados y congelados, tanto de vacunos alimentados a pasto como terminados a grano.
Los frigoríficos que participaron del histórico embarque, que fue celebrado en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Carrasco, fueron: Pando, NH Foods BPU y Las Piedras. Una parte de la carne tiene como destino la feria Foodex 2019 que se realizará entre el 5 y el 8 de marzo en Tokio y la otra va a industrias niponas y clientes de food service.
La carne uruguaya ingresa con un arancel del 38,5%, en iguales condiciones que los Estados Unidos pero en desventaja con Australia con un 29,9% y 27,2% para carne enfriada y congelada, respectivamente.
Cabe destacar que las importaciones japonesas de carne vacuna aumentaron 55% en enero, sobre todo procedente de los países que integran el llamado Acuerdo Transpacífico, principalmente Australia. EE.UU. decidió salirse del acuerdo por lo que no gozará de ese beneficio.
La Corporación de Industrias Cárnicas y Agricultura, una agencia independiente con base en Tokio, resaltó que la baja de más de 10 puntos en el arancel para los países integrantes del acuerdo fue lo que impactó en los volúmenes de importación de carne vacuna.
Ganadería.uy, 14 de febrero
Dejar un comentario