Presentan pastura subtropical para ambientes difíciles

//Presentan pastura subtropical para ambientes difíciles

Presentan pastura subtropical para ambientes difíciles

2019-01-15T18:53:56-03:0010 de abril, 2018|7 comentarios

El INTA Rafaela obtuvo Kapivera INTA, una variedad de Panicum coloratum que produce gran volumen de pasto durante la primavera y el verano, soporta anegamientos y tolera suelos salinos. Se caracteriza por su semilla un 30% más grande y más pesada en comparación con variedades similares, lo que le otorga una ventaja a la hora de la implantación.

Según María Andrea Tomás, especialista en mejoramiento genético del INTA Rafaela y obtentora del nuevo cultivar, “se trata de una gramínea subtropical que se puede sembrar en ambientes difíciles desde Córdoba, La Pampa hasta Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero”.

Ensayos realizados en el predio experimental del INTA, en Rafaela, demostraron que la pastura puede rendir hasta 15.000 kilos de materia seca por hectárea. Sin embargo, en zonas más áridas y donde los suelos tienen menor cantidad de materia orgánica promedia los 8000 kilos.

Mediante un convenio de vinculación tecnológica, el Grupo Agroempresa Semillas de Córdoba trabaja en la multiplicación de la nueva variedad para su posterior comercialización.

INTA Informa, abril

Print Friendly, PDF & Email

7 Comentarios

  1. Dr Juan Carlos Fontanes abril 11, 2018 at 8:10 pm - Responder

    Soy productor del sudoeste de la Pcia de Bs As,en esta primavera pensaba implantar Panicum Coloratum,ya que en la zona hay varios y se implantan lento pero muy bien.
    Al leer el articulo,pienso que me andaria bien,con la ventaja de ser mas grande la semilla,por favor queisiera me mandaran la direccion de correo electronico de la Ing
    Maria Andrea Tomas,asi tambien como hago para conseguirla,para comprarla.desde ya muy
    agradecido

    • Marcos Lopez Arriazu abril 12, 2018 at 9:50 am - Responder

      Hola Juan Carlos,
      te dejo los contactos de la ingeniera. Mail: tomas.maria@inta.gob.ar. Tal en INTA Rafaela: 303492 440121 interno 426.

      Mucha suerte, esperamos que te sea de utilidad. Saludos

  2. Juan Rivas abril 20, 2018 at 11:41 am - Responder

    Para la provincia de Formosa no hay dato?

    • Maria Andrea Tomas abril 13, 2021 at 10:24 pm - Responder

      Hola Juan Rivas,
      no tengo datos de Formosa, pero anduvo bien en Chaco y tambien en el Chaco Paraguayo, donde un productor lo probo.
      Saludos

  3. mario mondino abril 13, 2021 at 10:19 am - Responder

    Buen dia
    Soy Mario Mondino de asanta Cruz Bolivia
    mi celular es + 591 756 23929

    podrias proporsionarme un nro de Celular para contacto…. quisiera comprar semilla de kapivera….

    • Maria Andrea Tomas abril 13, 2021 at 10:26 pm - Responder

      Estimado Mario Mondino,
      el INTA no comercializa la semilla. La licencia la tiene Agroempresa Semillas, una empresa que esta en Sinsacate, provincia de Cordoba.

  4. Mauricio Mondino abril 15, 2021 at 10:53 am - Responder

    Hola María.
    Como estimas que puede andar este material en suelos Capacidad de Uso 6 (zona de Monigotes, Curupaity, prov. de Santa Fe) con problemas debido al alto % de PSI (sodio), baja infiltración, recurrentes anegamientos, etc.
    Salidos, Mauricio

Dejar un comentario