Los frigoríficos que realizan faena kosher enfrentan nuevas exigencias para exportar a Israel, tendientes a mejorar el bienestar animal. A partir del 1 de junio de 2018, las plantas deberán incorporar equipos y cumplir procesos, básicamente un cajón rotativo o de volteo, que sujeta al animal y gira dejándolo acostado para su sacrificio.
Según las opiniones recabadas por Alejandra Groba, para Fax Carne, entre los 13 frigoríficos argentinos que exportan a ese destino, se enlentecen las faenas incluso hasta reducirlas a casi un tercio: de 80/90 a 30 cabezas por hora. Por otro lado, el sistema también preocupa por la inversión que significa y el espacio requerido, que algunas plantas no tienen.
Israel es el mejor destino actual para los delanteros de los bovinos argentinos.
Hola,
¿Tienen información acerca de cuál es el Reglamento que exigirá dicha incorporación? ¿Es un Decreto o Resolución de SENASA o es una exigencia del país comprador?
Saludos
Hola, Leandro, es una exigencia de Israel, que al menos en parte entiendo ya implementaron en su país.
Creo que con un mundo tan demandante en alimentos con proteínas de alta calidad como lo es la carne y mucho mas aun la carne argentina, deberíamos ya dejar de tener que aceptar condicionamientos extranjeros que ni siquiera se aplican en los propios paices que nos los quieren imponer, y hacer mas enfacis en los controles de sanidad y calidad alimentaria local asegurando así la mayor alta calidad a nuestra carne y poner nosotros las condiciones de venta de nuestra carne como una ¨cuota argentina beef¨ independientemente de los principios religiosos de cada requirente y el que la quiere que la pague !! Nuestra carne es reconocida mundialmente como la mejor y no alcanzaría jamas para abastecer la demanda extrajera existente ni por existir. ¨El que quiere carne Argentina que la pague y la disfrute como lo hacen los turistas en los restaurantes locales cada vez que vienen.
Estimado Aldo:
Muchas gracias por el comentario.
Tengo un punto de vista distinto. Creo que no hay nación, por poderosa que sea, que pueda ignorar los condicionamientos extranjeros, salvo a costa de un daño autoinflingido.
Las exigencias que no se aplican en el propio país que las impone están prohibidas por la normativa internacional y se pueden recurrir por caminos prestablecidos.
Pero éste no es el caso.
Me parece que la Argentina actual, que representa menos del 3% del mercado internacional de la carne vacuna, no puede darse esa clase de lujos, aún en la hipótesis de que tal postura fuera correcta.
Cordiales saludos.
Miguel Gorelik
1)Sí no tienen inconveniente en enviarnos las nuevas normas y exigencias.
2)Que tipo de carne les envían,tengo entendido que ellos solamente compran el
cuarto delantero.
3)Cual es el precio que ellos pagan por kilo ó tonelada.
Estimado Mario:
Lo que Israel va a exigir es la utilización de un cajón de noqueo giratorio, con el que el animal queda patas para arriba, para inmovilizarlo, al momento del degüello, de manera de satisfacer exigencias rituales y de bienestar animal.
El mercado israelí, por cuestiones religiosas, compra cortes del delantero. Excepcionalmente, también lomos, aunque esto implica costos de mano de obra que el mercado raramente paga.
Por el conjunto de 10 cortes del delantero, incluyendo el bife ancho, el precio que se estaba pagando, hasta el cese reciente con motivo de las festividades judías, se ubica en el eje de USD6000 por tonelada, que representa un buen valor frente a otras alternativas de destino.
Gracias por su consulta y saludos cordiales.
Miguel Gorelik
4)Favor enviarme la respuesta a mi correo.
Estimados,
Existe algún registro, ya sea en el SENASA o en otra entidad que detalle cuales son los frigorificos habilitados/certificados para la faena Kosher?
Desde ya, muchas gracias.
Cordiales saludos,
Alejandro
Estimado Alejandro:
No existe un listado de ese tipo, en mi conocimiento. si quisiera entrar en detalles.
De todos modos, si me explica un poco mejor de qué se trata, quizás podamos ayudarlo a tener una respuesta.
En todo caso, puede escribirme a
Cordiales saludos. MG
Buen día.
Que presión hidráulica deben tener el cajón para no machucar los animales?