Un estudio del IPCVA sostiene que cuando cae el precio del ternero, el criador vende más hembras para mantener sus ingresos. Desde octubre de 2010, los valores nominales de los terneros se mantuvieron entre 10 y 12 pesos por kilo, por lo que el ingreso de los establecimientos de cría se deterioró un 35%, en dólares. De este modo, la faena de hembras subió al 42,5%. En 2013, con una faena estimada de 13 millones de bovinos, la participación de las hembras no debería sobrepasar el 47% para mantener el stock nacional de vientres.
Atentos!
IPCVA, julio
Excelente tu trabajo Michel, como siempre !!!!
Martín: es un honor recibir un comentario así.
Gran abrazo. MG