Piden pre-ROEs para la cuota 481

//Piden pre-ROEs para la cuota 481

Piden pre-ROEs para la cuota 481

2019-01-15T18:47:45-03:0020 de octubre, 2014|0 comentarios

“La habilitación de la Argentina para el cupo de carne a grano sin aranceles de la Unión Europea es una muy buena noticia, pero aún no hemos logrado que se otorguen un pre- ROE, con varios meses de anticipación, lo que daría previsibilidad al negocio”, dijo Juan Carlos Eiras, de la Cámara Argentina de Feedlots.

Para encarar esta cuota es necesario hacer una recría eficiente, a campo o a corral, y un encierre de 100 días. Además, se necesita una sincronización muy precisa entre el frigorífico argentino y el importador europeo. “La inversión total es de unos 10 mil pesos por cabeza, por lo que es fundamental contar con reglas que garanticen la colocación del producto en Europa”, subrayó Eiras.

Según el empresario, “si se pudiera exportar con normalidad, la demanda de hacienda no complicaría el abastecimiento interno.  Se requieren 15/16 novillos para completar una tonelada. Es decir que con 90 mil novillos se podría cumplir con el cupo de 6.000 toneladas que quedó vacante en el último ciclo europeo (julio 2013/junio 2014). En definitiva, se precisa un tercio de los animales que demanda la Hilton a la que se envía sólo tres cortes”, aseguró.  Y agregó que los “cortes a grano que no se embarquen con destino a la 481 tendrían buena aceptación y precio en el consumo doméstico”.

Por los pronto, los feedlots interesados se están inscribiendo en Senasa. “Desde que se conoció la noticia ya hubo movimientos de interesados en comprar hacienda para concretar las primera operaciones”, finalizó Eiras.

A aprovechar el nuevo canal comercial!
Informe Ganadero, 3 de octubre

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario