Paraguay, libre de aftosa

//Paraguay, libre de aftosa

Paraguay, libre de aftosa

2019-01-15T18:46:09-03:0011 de noviembre, 2013|0 comentarios

A partir del 1º de noviembre, la OIE restituyó el status de libre de aftosa con vacunación a dos zonas de Paraguay, que dos años atrás habían sido afectadas por el mal. La medida mejora el posicionamiento del país en los mercados internacionales ya que la totalidad de su territorio vuelve a tener un alto status sanitario en la materia.

La Unión Europea, el principal mercado que aún no retomó las importaciones de carnes desde la suspensión de 2011, acatará la decisión de la OIE, como es habitual, con lo que Paraguay podría volver a embarcar carnes e intentar cumplir, al menos, con su cuota Hilton de 1.000 ton anuales correspondiente al ciclo 2013/2014. En ese sentido, es posible que la UE envíe una auditoría sanitaria al país sudamericano previo a reanudar efectivamente los negocios.

Otros mercados, como el ruso, el chileno y el israelí, entre los mayores compradores de carnes paraguayas, ya habían reautorizado la introducción de las mismas antes de la comunicación de la OIE.

Hasta octubre, las exportaciones de carne vacuna de Paraguay ascendieron a USD 875 millones, siendo el segundo rubro en divisas, luego de la soja. Al respecto, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, señaló que “con la recuperación de la Unión Europea, que se espera para el primer trimestre del año próximo, el país podría exportar por USD 1.500 millones durante 2014”.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario