Nuevo laboratorio santafecino para fecundación in vitro

//Nuevo laboratorio santafecino para fecundación in vitro

Nuevo laboratorio santafecino para fecundación in vitro

2019-01-15T18:50:20-03:0010 de marzo, 2016|0 comentarios

El INTA y la Facultad de Ciencias Veterinarias de Santa Fe, pusieron en marcha un laboratorio de fecundación in vitro, equipado con tecnología de última generación, que prestará servicios a pequeños, medianos y grandes ganaderos de la región.

La fertilización in vitro es una técnica utilizada para potenciar la capacidad reproductiva de los vientres de alto valor genético, posibilitando asimismo la elección del sexo del ternero, según el propósito del planteo.

 

“En la actualidad, el costo de una pajuela sexada es cuatro veces mayor que el de una convencional, este factor es una de las principales limitantes para su adopción”, señaló Luis Ferré, coordinador del laboratorio del INTA Rafaela. Y agregó: “como instituciones públicas, tenemos la misión de brindar este servicio a un costo razonable para que todos los estratos de productores puedan adoptarlo”.

 

En tal sentido, uno de los objetivo es llevar esta tecnología a otras experimentales del NEA y el NOA. “Hoy, existe la posibilidad de colectar ovocitos de una vaca en Salta o Formosa, enviarlos en una incubadora portátil y devolver el embrión una semana más tarde para su transferencia. De esta manera, funcionaremos como laboratorio central en una amplia zona geográfica”, finalizó Ferré.

 

INTA Informa, 24 de febrero

 

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario