La reciente Rural de Palermo trajo novedades en maquinaria para la ganadería. Montecor, una tradicional compañía fierrera de Montebuey, Córdoba, pioneros en mixers horizontales, presentó su línea de equipos de 4, 6 y 8 m3, que recibió el premio CITA a la innovación tecnológica en la categoría “Equipos de forrajes de fabricación nacional”.
La innovación
En diálogo con Valor Carne, Gastón Borgiani, Gerente de operaciones de la firma, explicó que estos mixers horizontales tienen un avance muy importante en materia de sustentabilidad. “Son construidos de manera modular, mediante uniones soldadas, lo que permite que los tres modelos compartan un 70% de piezas. Esto hace que nuestro cliente directo, el concesionario, precise un menor stock de piezas de repuesto. Al mismo tiempo, el productor puede intercambiar fácilmente componentes, cuando sea necesario”.
Los mixers, por el trabajo que realizan, están sometidos a un desgaste permanente y los equipos anteriores, que hoy se ven en el mercado, son soldados. Por este motivo, a la hora de repararlos, hay que cortarlos y reemplazar las piezas deterioradas, lo que implica una tarea bastante compleja.
“Con los nuevos modelos, la puesta a punto es diferente. Al tener uniones desmontables, el productor puede cambiar cualquier parte de una manera muy simple, quitando los bulones, y reemplazándola por la misma pieza, nueva, o por otras que vayamos desarrollando. El costo de mantenimiento es mucho menor”, explicó Borgiani, haciendo hincapié en que Montecor, en sus inicios, era una empresa dedicada a la reparación de maquinaria agrícola y luego se transformó en la fábrica que es hoy, trayectoria que le permitió plasmar una mirada integral de las necesidades de los usuarios.
Otra innovación es la incorporación de un reductor para el movimiento del equipo. “Antes, se utilizaban engranajes y cadenas, que requerían cuidados. Nosotros incorporamos un reductor epicicloidal que está dentro de una caja cerrada en baño de aceite y el único mantenimiento necesario es el cambio de aceite, algo muchísimo más económico. Además, tiene una mayor vida útil y un menor consumo de potencia”, agregó.
Por otra parte, la nueva línea también tiene ventajas en materia de funcionalidad. “Cuenta con un sistema de acarreador a barrotes, similar a los del mixer verticales, que es completamente rebatible: se esconde dentro del equipo y permite cargar los ingredientes de la ración de ambos lados. Así, mejora la operatoria y la velocidad de trabajo en el patio de comidas”, aseguró.
Más allá de brindar soluciones al productor y al distribuidor, esta tecnología trae beneficios para la propia industria. En ese sentido, Borgiani explicó que “al hacer equipos modulares, estandarizados, la fábrica aumenta su capacidad productiva, pudiendo ofrecer una tecnología mucho más avanzada a precios acordes al mercado”.
Por último, destacó que “la innovación está destinada a todos los ganaderos, sin limitantes de escala. Los mixers horizontales están pensados para preparar raciones con poca proporción de fibra, sea para suplementación o para el feedlot. En cada planteo, apuntamos a la eficiencia”.
Por Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne
Dejar un comentario