Novillo Mercosur: nueva caída de precios en Brasil

//Novillo Mercosur: nueva caída de precios en Brasil

Novillo Mercosur: nueva caída de precios en Brasil

2019-01-15T18:52:20-03:009 de junio, 2017|2 comentarios

Brasil: El precio promedio del novillo se ubicó en USD 2,69 por kilo (-1,6%, en relación a la anterior medición de Valor Carne). En esta oportunidad, la reducción se debió totalmente a un movimiento descendente del precio doméstico, ya que el tipo de cambio casi no sufrió variaciones, con una revaluación mínima, al pasar de 3,27 a 3,26 reales por dólar (0,4%). La flojedad de la demanda interna, el bajo interés de los frigoríficos y una situación de oferta de hacienda abundante fueron los motivos de la baja.

Argentina: El valor promedio se estableció en USD 3,21 por kilo, un centavo menos que en la medición anterior (-0,3%). La baja fue producto de una devaluación de igual magnitud. Los precios en pesos ofrecidos por los frigoríficos para los novillos pesados y aptos para la UE no mostraron cambios en promedio, pese a movimientos hacia arriba y hacia abajo en casos particulares y por razones de balance de oferta y demanda locales.

Paraguay: El precio promedio se mantuvo en USD 3,10 por kilo. A pesar de la mayor oferta de hacienda, los valores no cambiaron debido al mal estado general de caminos por las continuas lluvias, lo que complica la operatoria. De mantenerse la situación, se descuentan bajas de cotización en los próximos días.

Uruguay: El precio promedio se ubicó en USD 3,09 por kilo, con una suba de 5 centavos (1,6%). Se trata del único aumento en la región en un mercado con entradas cortas, firme y demandado, según caracterización de los consignatarios. La faena de la semana terminada el viernes 2 de junio fue de 51 mil cabezas, 5% menos que la anterior pero 13% mayor al promedio de diez semanas, que fue 20% mayor a su equivalente de hace un año.

La baja en Brasil amplió la diferencia entre la Argentina y el promedio de sus socios en un punto, para +13%, lo que hace una diferencia considerable. La brecha entre los otros tres países también se ensanchó en un punto, a 15%.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. carlos bardelli junio 10, 2017 at 10:31 am - Responder

    Como el promedio de la carne de novillo en argentina es de 3,21 ? si el îdice de novillo en liniers es de + o – 2 dolares. me lo podrìan explicar . gracias. muy buenas las publicaciones

    • Miguel Gorelik junio 10, 2017 at 12:42 pm - Responder

      Estimado Carlos:
      Gracias por la consulta, que sirve para aclarar puntos que, como en este caso, damos por sobrentendidos.
      El precio de Liniers es por kilo vivo mientras que el precio en dólares para las plazas del Mercosur es por kilo en gancho o carcasa.
      Calculamos un precio promedio para los novillos pesados y aptos UE, que no necesariamente es igual al de Liniers, según relevamientos que hacemos entre empresas frigoríficas exportadoras, y lo convertimos a dólares, teniendo en cuenta los reintegros a la exportación que existen (antes teníamos en el cálculo los derechos de exportación que existieron hasta dic’15).
      Confío en haber sido claro.
      Cordiales saludos. Miguel Gorelik

Dejar un comentario